“Nosotros tenemos un estilo republicano que nos diferencia del Partido Nacional”, dice Robert Silva
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáCon la certeza de que no hay nada definido, los precandidatos del Partido Colorado encaran la recta final rumbo a las elecciones internas. El reciente episodio que terminó con la renuncia de Pablo Iturralde como presidente del Partido Nacional se coló inesperadamente en esta puja. Con más énfasis unos que otros, los postulantes señalaron que este suceso, que golpeó la interna blanca, podría repercutir a su favor al mostrarse como una opción distinta, “más republicana”, “más apegada a las instituciones”, apuntando a un votante más coalicionista que partidario.
El mismo jueves en que Búsqueda publicó que Iturralde había buscado que la fiscal Alicia Ghione asumiera la causa que involucraba al exsenador Gustavo Penadés porque era “amiga” y —aseguró— afín a los blancos, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Colorado expresó su “preocupación y disgusto ante posibles interferencias políticas en cuestiones procesales”.
“Gabriel fue el precandidato que más se paró firme con eso”, dijo a Búsqueda un integrante del comando del expresidente de Antel Gabriel Gurméndez. En una entrevista con El País, el viernes 25, el precandidato dijo que no tenía “el teléfono de ningún fiscal”, en referencia a una “inconducta personal” en la que habría incurrido Iturralde. En el entorno de Gurméndez dijeron que después de sus declaraciones “enseguida recibió el apoyo y el anuncio del voto de muchos blancos que no quedaron conformes con las declaraciones de (el precandidato nacionalista Álvaro) Delgado”, quien habló de una “valiente” decisión de Iturralde al renunciar, agregó.
Hoy jueves 30, Gurméndez participará del lanzamiento de la Lista 15, en la sede del Partido Colorado. El referente de la 15, Raúl Batlle, dijo a Búsqueda que “la de Gurméndez es una gran opción para un blanco que se sienta defraudado o incómodo con lo ocurrido, que él nunca va a cruzar los límites”. Luego de dos recorridas nacionales, el precandidato va a concentrar la actividad en este último mes en Canelones y Montevideo, dijeron desde su comando.
Robert Silva, precandidato de Crece, prevé para este mes una tercera gira nacional, que incluirá capitales y otras ciudades importantes. El viernes 7 presentará su programa de gobierno en un lugar aún no definido.
El episodio de Iturralde no le pasó desapercibido al expresidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). “Nosotros tenemos un estilo republicano que nos diferencia del Partido Nacional, la institucionalidad la tenemos en el ADN y hemos sido drásticos cuando eso no se respetó”, dijo Silva a Búsqueda. Al igual que en otras tiendas coloradas, dijo que recibió en el interior “mucha adhesión de ciudadanos” que habían votado a otros partidos de la coalición.
Tabaré Viera, de Batllistas, también tiene previstas la segunda y la tercera parte de la presentación de sus propuestas. En estos días está recorriendo Paysandú, Salto y Artigas. Las agrupaciones que lo respaldan están abocadas a entregarle a la Corte Electoral las listas para las internas, paso previo a una de las grandes actividades de este mes: distribuirlas en todo el país.
“Lo que planteamos es nuestra mezcla de trayectoria, experiencia y forma de hacer política. Eso habla de una conducta y una forma de hacer las cosas”, señaló Viera respecto al hecho que llevó a la renuncia de Iturralde. “Nos causa dolor y preocupación este tipo de inconductas, que son personales pero de alguien que estaba en la máxima representación de un partido”, agregó.
Viera dijo que el Partido Colorado emitió un “comunicado claro” y que se remite a él. Similar valoración tuvo Carolina Ache, precandidata de Vamos con la Justa. “Lo que señaló (el Partido Colorado) es adecuado, yo no aprovecharía esa situación en un discurso mío, pero puede ser que por ello algunos votantes nos vean (a los colorados) como una opción más seria”, agregó la exvicecanciller.
Andrés Ojeda, de Unir para Ganar, se posicionó en la vereda opuesta. “No, a mí no me interesa entrar en ese discurso de ‘somos más serios’. Quiero obtener el liderazgo por mis virtudes, no por los problemas de otros. El mismo respeto que tengo en la interna partidaria lo tengo por los socios de la coalición”, expresó.