En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Su verdadero nombre era Raquel Tejada, pero el mundo la conoció como Raquel Welch. La actriz estadounidense fue durante décadas considerada un ícono sexual del cine. Incluso por su atractivo físico, la industria de Hollywood creó para ella un apodo hoy impensado por machista: el Cuerpo. Ayer, miércoles 15, Welch murió a los 82 años en su casa de Los Ángeles.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Había nacido en Chicago en 1940, su madre era estadounidense y su padre un ingeniero boliviano que había emigrado a Estados Unidos. El apellido Welch lo adoptó de su primer marido, James Welch. Después tuvo otros tres matrimonios, Patrick Curtus, Andre Weinfeld y Richard Palmer, pero siempre mantuvo como apellido artístico el de su primer marido, con quien tuvo dos hijos.
Sus primeros trabajos fueron en la televisión como presentadora y modelo publicitaria. Fue Elvis Presley quien le dio su entrada al cine como extra en el musical El carrusel del amor (Roustabout, 1964). Su protagónico llegó con la película A Swingin’ Summer. Pero deslumbró por su sensualidad en las películas siguientes: Viaje fantástico (Fantastic Voyage, 1966) y Un millón de años antes de Cristo (One Million Years B.C, 1966), una aventura prehistórica en la que aparecía con un bikini que quería ser prehistórico.
Junto con Frank Sinatra, trabajó en La dama en el cemento (Lady in Cement, 1968) y de los años 70 se recuerdan sus actuaciones en el western La texana y los hermanos penitencia (Hannie Caulder, 1971) y en La espía que cayó del cielo (Fathom, 1967).
En 1974 recibió el Globo de Oro a Mejor actriz de musical o comedia por su papel en Los tres mosqueteros.
“¡La gente me veía como un símbolo sexual, pero en realidad yo era una madre soltera con dos niños pequeños! ¿Me imaginas en el cartel con un niño bajo el brazo y el otro en un cochecito? Eso rompe un poco el mito, ¿no?”, escribió en su autobiografía Raquel: Beyond the cleavage (Raquel: Más allá del escote), publicada en 2010.