En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El indicador que elabora el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres) para estimar cambios en el ciclo económico bajó tanto en mayo como en junio, mientras que se mantuvo en julio. Eso señala que pudo haberse contraído el nivel de actividad en el tercer trimestre que acaba de cerrarse.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Si efectivamente hubo una caída en julio-setiembre se sabrá el 13 de diciembre, cuando el Banco Central tiene previsto informar su estimación sobre la evolución del Producto Bruto Interno (PBI) y los otros componentes de las Cuentas Nacionales. Es que, debido al rezago de las cifras oficiales, al indicador del Ceres se le atribuye un carácter de predictor de algo que, en realidad, ya pasó.
Algunos analistas se refieren a la fase actual del ciclo como de estancamiento, aunque otros van más allá y hablan directamente de recesión (lo que, según una definición ampliamente aceptada, supone un descenso en la actividad por dos trimestres seguidos). Javier de Haedo, consultor económico y asesor del político Edgardo Novick, repitió ese concepto cuando fue entrevistado el lunes 1º en canal 12: “Estamos transitando una recesión, no tengo ninguna duda. Lamentablemente los números se conocen muchos meses después y lo vamos a poder comprobar en marzo del año que viene, cuando se conozcan los datos del cuarto trimestre”.
“Yo no soy economista de hacer autopsias, soy economista de hacer pronósticos y de jugarme por las cosas que creo. (…) Les estoy diciendo: estamos transitando por una recesión”.
Para De Haedo —director de Planeamiento y Presupuesto en el último gobierno blanco—, “muchos” de sus colegas están diciendo lo mismo con los números, no con palabras, “pero tienen el prurito, el pudor”, de no hablar de recesión.