• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Rector de la Universidad estatal propone suprimir la Facultad de Enfermería si no soluciona sus “graves conflictos” internos

    Cansado de recibir planteos sobre problemas en la Facultad de Enfermería, el rector de la Universidad, de la República, Rodrigo Arocina, advirtió que si la institución no consigue superar sus “graves conflictos” promoverá la supresión de esa Facultad.

    “He recorrido todo el interior. No hay lugar donde no encuentre una delegación de la Facultad de Enfermería. No hay un lugar donde esa delegación no me presente problemas. Todos vienen y me presentan problemas y no soluciones. Me preocupa enormemente la situación en la Facultad de Enfermería”, afirmó Arocena el martes 28 durante la sesión del Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad.

    Enfermería vive un proceso de división interna desde hace varios años. En ese marco, a finales del 2011 la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUU) solicitó una investigación interna contra la decana, Alicia Cabrera, por irregularidades administrativas.

    Los conflictos y enfrentamientos se agudizaron en julio, cuando comenzó el proceso de elección de nuevas autoridades. El Claustro de la Facultad —encargado de elegir al decano— quedó dividido a partes iguales (17 votos por bando) entre quienes impulsan la reelección de Cabrera y los que promueven a la docente Neris González.

    Ante esta paridad, la decisión de la delegada estudiantil Ana Laura Alegre resulta clave para inclinar la balanza a favor de uno de los candidatos. Si vota ganará Cabrera, pero si lo hace su suplente, el Decanato quedará en manos de González.

    La designación del nuevo decano se complicó cuando Alegre renunció a su cargo en el Claustro, pero luego aseguró que lo hizo bajo presiones y amenazas de docentes de la Facultad. Incluso, la estudiante presentó una denuncia en la Justicia, dijeron fuentes universitarias. (Búsqueda Nº 1.676).

    Suprimir.

    Con este mar de fondo, el rector Arocena planteó en la sesión del CDC —máximo órgano de conducción política de la Universidad— la “necesidad urgente” de discutir el tema de las elecciones de Enfermería.

    El rector dijo que dada la gravedad de la situación, tomaba “el riesgo” de decir “determinadas cosas” frente a la prensa presente. Alertó que, de seguir avanzando en el proceso electoral con estas condiciones, “la problemática de la Facultad de Enfermería no dejará de estar en el orden del día de este Consejo Directivo”.

    Para el rector, la demostración de que la institución está a la altura de las circunstancias solo se dará “si hay renunciamiento y la búsqueda del más amplio consenso”. No obstante, agregó: “Si no es así, tendremos que recurrir al artículo de la Ley Orgánica que establece la creación de las Facultades pero también su supresión”.

    “Si tenemos que trabajar los próximos dos años de Consejo Directivo en una situación donde la Facultad de Enfermería es un problema constante entonces no es una Facultad sino una escuela dependiente del Consejo”, agregó.

    El artículo 21 de la Ley Orgánica de la Universidad de 1958 establece que una de las atribuciones del CDC es “resolver la creación, supresión, fusión o división de Facultades (...) con el asesoramiento previo de la Asamblea General del Claustro”.

    “Por las guampas”.

    Según el rector, en las condiciones actuales Enfermería “va hacia una crisis inmensa” y por eso “la única solución es un amplio espíritu de renunciamiento con una elección a su vez ampliamente respaldada. Si no es así, no bastará con resolver uno o dos problemas. Cada una o dos sesiones del Consejo habrá una nueva denuncia, un nuevo problema. Tenemos que tomar al toro por las guampas”.

    “Digo todo esto aun con la prensa presente porque confío en que la Facultad de Enfermería, en el estado de situación difícil en que está, actúe como Facultad y creo que es eso lo que el CDC tiene derecho a esperar de Enfermería”, concluyó.