• Cotizaciones
    martes 22 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    • Búsqueda
    • Repercusiones
    • Facultad de Ciencias Sociales

    Red de Laicidad de la Udelar manifiesta su “solidaridad” con el docente “censurado” por una agrupación estudiantil

    En una carta divulgada este sábado 11, los responsables de la Red Temática de Laicidad de la Universidad de la República (Udelar) señalan que el profesor Alberto Spektorowsky fue “censurado” en función de su “supuesta” posición en torno al conflicto entre Israel y Palestina. Las coordinadoras de la red son las profesoras Andrea Díaz, Silvia Píriz y Virginia Rial.

    Según explica la misiva, la suspensión de la mesa de debate sobre el conflicto en Medio Oriente que se iba a realizar el viernes 17 en la Facultad de Ciencias Sociales, “está basada en el propósito de evitar tensiones y derivaciones inadmisibles y con la finalidad de reformular el programa para dar lugar a más voces y fue propuesta por los propios docentes organizadores del curso, de modo que corresponde precisar que no es exacto que se hubiera cedido ante las expresiones de rechazo que, de ningún modo son compartidas por los integrantes de la Red”.

    En ese marco, expresan “la plena solidaridad y apoyo con el académico censurado en función de su supuesta posición ante el cruento conflicto entre Israel y Palestina”. Según se informa en la carta, el evento "fue postergado, en principio, para mediados de año".

    Para esta actividad, también estaban invitados a participar los académicos Carlos Luján, por la Facultad de Ciencias Sociales y de Derecho; Diego Hernández, por Ciencias Sociales y Christian Mirza, por Ciencias Sociales y también como integrante de la Comisión de Apoyo al Pueblo Palestino.

    Politólogo, escritor y profesor emérito de Ciencias Políticas en la Universidad de Tel Aviv, Spektorowsky fue asesor del exministro laborista Sholmo Ben Ami y negociador con Palestina en Camp David en el año 2000.

    Lea la carta de la Red Temática de Laicidad de la Udelar: