• Cotizaciones
    domingo 16 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Udelar suspende segunda actividad de profesor acusado de “sionista”, esta vez en Ciencias Sociales

    El docente uruguayo-israelí Alberto Spektorowsky iba a participar de una mesa debate sobre el conflicto en Medio Oriente

    La Red temática sobre Laicidad de la Universidad de la República (Udelar) resolvió hoy, viernes 10, postergar una mesa de debate sobre el conflicto en Medio Oriente en la que estaba invitado a participar el profesor Alberto Spektorowsky, el viernes 17 en la Facultad de Ciencias Sociales, según confirmó Búsqueda con los organizadores del evento.

    , regenerado3

    Spektorowsky, docente de la Universidad de Tel Aviv, también había sido invitado a la mesa de debate titulada Israel y Palestina: Entre la crisis regional y la crisis mundial ¿Fin de Occidente?, prevista para el viernes 17 en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias Sociales.

    Para esta actividad, también estaban invitados a participar los académicos Carlos Luján, por la Facultad de Ciencias Sociales y de Derecho; Diego Hernández, por Ciencias Sociales y Christian Mirza, por Ciencias Sociales y también como integrante de la Comisión de Apoyo al Pueblo Palestino.

    Según supo Búsqueda, este evento fue postergado, en principio, para mediados de año.

    Politólogo, escritor y profesor emérito de Ciencias Políticas en la Universidad de Tel Aviv, Spektorowsky fue asesor del exministro laborista Sholmo Ben Ami y negociador con Palestina en Camp David en el año 2000.

    l “Amedrentamiento”. El decano de la Facultad de Humanidades, Pablo Martinis, aseguró a Búsqueda que la postergación del curso en su institución fue a pedido de los docentes encargados de la actividad para “ajustar la propuesta” y que lo denunciado por parte de un gremio estudiantil no fue considerado por el Consejo de la Facultad ni pesó en la decisión de suspender la actividad.

    “La facultad trae un sionista y apologeta del genocidio a dar cátedra de laicidad en una maestría en Educación. ¿Alfombra roja para el sionismo y represión a los estudiantes por Palestina?”, expresó la Agrupación 21 de junio en unas de sus publicaciones en rechazo a la “contratación” de Spektorowsky. El gremio linkeó su nombre a una entrevista publicada en el portal español El Confidencial en 2023, donde este académico rechaza calificar de “genocidio” a las acciones de Israel sobre Palestina.

    Entretanto, los profesores Andrea Díaz y Antonio Romano divulgaron esta semana una carta en la que explicaron los motivos de la postergación del dictado del seminario obligatorio La Laicidad como problema: su historia y sus fundamentos de la Maestría en Teorías y Prácticas de la Educación de la Facultad de Humanidades, en el que iba a participar Spektorowsky. Allí señalaron que la decisión se “justifica” en que las condiciones actuales “no son adecuadas” para desarrollar un curso “impugnado” por la participación del profesor invitado a quien “se lo cancela” por sus opiniones en torno al conflicto de Israel y Palestina.

    En la carta, fechada el miércoles 8, los docentes rechazaron “las reacciones” de parte del gremio estudiantil a la presencia de Spektorowsky, quién aceptó dictar algunas clases por invitación de Díaz y Romano. Ambos expresaron su “solidaridad” con el docente, quién “no merece este trato injusto y totalmente irrespetuoso de parte de un sector minoritario de estudiantes que han utilizado la descalificación hacia las personas como práctica política”.

    Los profesores también denunciaron una situación que “no es nueva” y apuntaron un sector del gremio estudiantil: “La utilización sistemática de la mentira, la calumnia y el amedrentamiento son un modo de proceder que casi se ha naturalizado por parte de la agrupación estudiantil que es responsable una vez más de este episodio”.

    Los docentes advirtieron que estas prácticas “terminan lesionando a la misma libertad de cátedra, o a la propia laicidad en un sentido democrático y pluralista y cuestionando asimismo a la autonomía universitaria al tratar de incidir sobre quiénes pueden o no dictar un curso de acuerdo a su procedencia ideológica, sus opiniones o su nacionalidad”.

    Lea la carta de los docentes donde explican los motivos de la cancelación del curso de Humanidades:

    Carta de los docentes donde... by Búsqueda