• Cotizaciones
    lunes 07 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Reservas en exceso

    Los activos superan los niveles considerados de confort por parte de las autoridades

    Los activos de reserva del Banco Central (BCU) aumentaron en lo que va del año. En las primeras semanas de mayo se ubicaban en torno a los US$ 16.200 millones, aunque aquellos que son de libre disponibilidad —sin contrapartidas— para el organismo rondaban los US$ 7.500 millones.

    Por las razones opuestas a lo que se suele pensar, las autoridades del organismo no están cómodas con ese nivel: los activos son más de los necesarios. Superan bastante lo que se consideran reservas de confort —para responder a una situación de eventual shock— y también las llamadas óptimas, que son las que se precisan teniendo en cuenta todas las necesidades del país.

    En ese contexto, en el BCU entienden que “no tiene sentido comprar más dólares”, como se hizo en años anteriores, porque eso debe contrarrestarse con emisión de Letras de Regulación Monetaria a un costo “altísimo” para el organismo. Las operaciones de gestión de deuda que se han realizado junto con el Ministerio de Economía en los últimos años han permitido desarmar ese tipo de posiciones, aunque por el momento no hay planes concretos sobre cómo proceder con el exceso de reservas.

    Además, los activos en los que están invertidos —a través de cuatro portafolios— dieron en conjunto una pérdida de 0,72% en dólares en los 12 meses cerrados en marzo pasado, según el informe de gestión del BCU.