• Cotizaciones
    martes 16 de septiembre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Robert Redford

    Charles Robert Redford Jr (Santa Mónica, California, 18 de agosto de 1936) ha sido uno de los hombres más exitosos de Hollywood. Aunque de jovencito fuera rebelde y mal estudiante, su aspecto físico le ayudó a conseguir una carrera de actor que tuvo su punto alto en 1968 con su papel del Sundance Kid en “Butch Cassidy” junto a Paul Newman. Ya había hecho primeros papeles junto a Natalie Wood y a Jane Fonda, pero esta consagración lo convirtió en estrella absoluta, repitiendo el éxito con “El golpe”, del mismo director George Roy Hill, ganadora del Oscar en 1973. Al año siguiente fue “El gran Gatsby”, con dirección de Jack Clayton. Los otros directores con los cuales se formó y trabajó asiduamente fueron Sydney Pollack y Michael Ritchie.

    Pero en 1976, cuando produjo su título más emblemático, eligió en cambio a Alan J. Pakula. “Todos los hombres del presidente” parecía la película en la que Redford se sentía más cómodo y que reunía parte de su ideología liberal: un documento político, un homenaje al coraje del periodismo independiente, un alegato de denuncia a la corrupción política y de cómo los mecanismos democráticos pueden llevar a la caída de un presidente de conducta reprobable. En 1980 comienza a dirigir y tiene suerte: su primera película, “Gente como uno”, historia cotidiana de una familia disfuncional, gana el Oscar y él obtiene el suyo como mejor director. En ese momento, parecía el “Golden Boy” de Hollywood, pero no fue tan exitoso con su segunda película “El secreto de milagro” (1987). Como actor seguía participando en sonados triunfos de taquilla como “África mía”, que ganó el Oscar de 1985.

    La gente quería verlo como galán, y él, a pesar del paso de los años, seguía manteniendo una apostura envidiable que mostraba en “Havana” (1990) y “Propuesta indecente” (1993). Fundó el Instituto Sundance para apoyar el cine independiente, organizó festivales al respecto, y siguió dirigiendo títulos interesantes, aunque su estilo fuera tradicional y nada innovador (“Nada es para siempre”, 1992; “El dilema”, 1994; “El señor de los caballos”, 1998; “Leyendas de vida”, 2000). Allí su carrera pareció detenerse cuando ya con 60 años decidió mostrarse menos. Últimanente cobró nuevo impulso, dirigiendo un par de filmes (“Leones por corderos”, 2007; “La conspiración”, 2010) y luciendo su rostro (ahora ajado) en películas propias y ajenas, pero ya no es la presencia magnética que solía dominar la escena. Es como una figura del pasado que se niega a envejecer, pero es muy difícil dejar de tenerle simpatía y legítimo aprecio.