Robert Redford, leyenda del cine cuya carrera se extendió por más de seis décadas, falleció este martes a los 89 años en su residencia de Utah.
El actor y director Robert Redford, ícono del cine estadounidense de las últimas seis décadas, murió el 16 de setiembre por la mañana a la edad de 89 años, informó la prensa estadounidense.
Robert Redford, leyenda del cine cuya carrera se extendió por más de seis décadas, falleció este martes a los 89 años en su residencia de Utah.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáNacido como Charles Robert Redford Jr. el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California, el actor y cineasta murió mientras dormía, según informó en un comunicado Cindi Berger, directora ejecutiva de la firma Rogers & Cowan PMK, citada por el New York Times.
La noticia provocó de inmediato una ola de homenajes: entre los primeros en pronunciarse estuvieron el expresidente Donald Trump y la actriz Meryl Streep. “Redford tuvo una sucesión de años en los que no había nadie mejor”, declaró Trump. Streep, por su parte, lo despidió con emoción: “Uno de los leones ha fallecido (…) Descansa en paz, mi querido amigo”.
Demócrata convencido, activista ambiental, defensor de las tribus amerindias y de los paisajes estadounidenses, el vaquero de mechas doradas buscó toda su vida trazar su propio camino, manteniendo, siempre que pudo permitírselo, las distancias con Hollywood. La imagen glamorosa siempre le molestó. “Soy un chico común y corriente con cabello rubio”, pregonaba, recordando que nadie lo consideraba guapo cuando era un desconocido y estaba desempleado.
Desde mediados de la década de 1970, cuando se convirtió en el rey de la taquilla, optó por “refugiarse cada vez más en la naturaleza”. Por entonces, se construye una casa y una vida en las montañas de Utah, en un lugar que bautiza Sundance, en homenaje a “Sundance Kid”, su primer gran personaje, que le debe a su amigo Paul Newman.
“No quería la fama. Me cayó encima y me vi obligado a aceptarla”, confió en 2013 a la revista francesa Télérama. “Algunos hacen terapia. Yo tengo a Utah”, agregó.
Junto a su esposa, una mujer mormona -cuya vida compartió durante 27 años-, y sus hijos (el mayor murió en 2020), este californiano construyó una especie de utopía ecológica: su propiedad cuenta hoy con miles de hectáreas, incluyendo una estación de esquí, una granja y un criadero de caballos.
FUENTE:RFI