En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Preconflicto en el Sodre por déficit de personal en las salas Nelly Goitiño y Vaz Ferreira
Fundamentado en encuestas a los miembros de los cuerpos estables, el sindicato del Sodre respalda la continuidad de Nicolás Rauss en la Orquesta y se opone a que María Noel Riccetto siga en el Ballet
A seis meses y medio del inicio del nuevo gobierno, en los últimos días comenzaron a conocerse algunas situaciones conflictivas en el Sodre. Según supo Búsqueda, la Asociación de Funcionarios del Sodre (Afusodre) se encuentra en situación de preconflicto debido a las condiciones de trabajo en los auditorios Nelly Goitiño y Vaz Ferreira, las dos salas del Sodre situadas en la avenida 18 de Julio, que funcionan bajo una misma dependencia administrativa.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Según varios trabajadores consultados, en ambos teatros hay falta de personal técnico y de atención al público. Los funcionarios explican que el problema viene creciendo desde hace varios años, ya que no se han repuesto las vacantes generadas por jubilaciones, y dicen que hoy trabajan “al límite” y que cuando alguien se enferma, no hay reemplazos. Se trata de un problema de recursos humanos similar al que han hecho público los funcionarios de la Biblioteca Nacional.
Según fuentes vinculadas a Afusodre, el sindicato le ha solicitado al Consejo Directivo del Sodre (CDS) en varias oportunidades la cobertura de, al menos, una decena de puestos en las áreas iluminación, sonido, maquinaria y atención al público. De no ser contemplado su pedido, el sindicato evalúa la declaración de conflicto a partir de octubre, ya que estiman que será imposible atender la alta demanda de producciones privadas que están agendadas en las dos salas para el último trimestre del año.
Consultado al respecto, el presidente del Sodre, Luis Pérez Aquino, respondió que se está trabajando en la bipartita instalada entre el CDS y el sindicato. “Estamos trabajando a nivel de la bipartita con nuestros asesores, es un tema que tenemos presente y que tenemos que resolver, se necesita un tiempo para resolver los problemas. Lo vamos a definir junto con ellos, la solución va a llegar”.
Por otro lado, en las últimas semanas Afusodre le manifestó al CDS su posición a favor de la continuidad del suizo Nicolás Rauss en la Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre (OSNS), en el cargo desde 2023, y en contra de que María Noel Riccetto siga al frente del Ballet Nacional del Sodre (BNS), que dirige desde 2020. De acuerdo a las fuentes consultadas, Afusodre entiende que el CDS, por el contrario, se encamina a cesar a Rauss en la OSNS y pretende que Riccetto siga en el BNS.
A raíz de este asunto y del preconflicto en las salas Nelly Goitiño y Vaz Ferreira, Búsqueda consultó al presidente de Afusodre, quien declinó hacer cualquier tipo de comentarios sobre ambos temas, ya que para poder hacer declaraciones públicas debe contar con el aval de la Comisión Directiva del gremio.
Afusodre realizó en las últimas semanas dos encuestas con voto secreto (vía digital) entre los miembros de la Orquesta y del Ballet, que fue respondida por aproximadamente un 90% del centenar de músicos y bailarines que las componen. La conformidad con Rauss fue de aproximadamente el 80% de los consultados, lo que fundamentó la postura del gremio a favor de la continuidad del director.
Un porcentaje similar votó negativamente contra la continuidad de Riccetto en el BNS. Posteriormente a las votaciones, el sindicato le manifestó a la CDS su posición a favor de la continuidad de Rauss y contraria a la de María Noel Riccetto. Según una fuente, la mayor parte de los bailarines entiende que la conducción del cuerpo de baile por parte de Riccetto “no es buena”.
En una carta enviada al CDS el 22 de agosto, Afusodre expresa: “Los músicos de la Ossodre en votación secreta expresamos nuestro apoyo al desempeño del maestro Nicolás Rauss al frente de la Dirección Artística y Musical, y solicitamos para el próximo año su continuidad al frente de la misma”. También indican que de los 100 músicos consultados respondieron 83, de los cuales 64 votaron a favor de Rauss (77%), 14 en contra (17%) y hubo cinco abstenciones (6%).
Según varios integrantes de Afusodre consultados por Búsqueda, su intención “no es sacar ni poner a nadie”, sino que “tenemos derecho a decir nuestro parecer”. “No cogobernamos, pero creemos que a quienes dirigen los organismos les conviene más trabajar en equipo para que todos estén a gusto”.
Sobre este punto, el presidente del Sodre, Luis Pérez Aquino, respondió a Búsqueda: “Tomamos de recibo la opinión de Afusodre. Estamos evaluando todo para definir la programación de la próxima temporada, pero la decisión no es solo mía sino que es del Consejo Directivo”. El jerarca manifestó que se está evaluando cambiar la modalidad de la conducción de la Orquesta. “Estamos viendo varias posibilidades, quizá convoquemos a varios directores invitados según los conciertos y queremos que Rauss siga en el elenco de directores”. Sobre el perfil de la programación, adelantó: “Vamos a hacer más énfasis en la territorialidad para que la Orquesta pueda estar más seguido en el interior. Queremos replicar los repertorios de Montevideo en el interior”.
En cuanto a la permanencia de Riccetto, Pérez Aquino fue enfático al afirmar que continuará al frente del Ballet.