En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El déficit de las cuentas públicas en los doce meses a mayo se redujo ligeramente y se situó en U$S 764,5 millones, según se desprende de las cifras oficiales publicadas el viernes 29. Eso representa 1,6% del Producto Bruto Interno (PBI), un nivel casi idéntico al del período anual concluido en abril.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La virtual estabilidad en el resultado fiscal obedeció a que se deterioraron las finanzas del gobierno central, lo que fue compensado por la reducción de las pérdidas del conjunto de los entes estatales al comparar con mayo de 2011.
Como el sector público gasta más de los recursos que le ingresan, parte de su presupuesto lo financia contrayendo deuda. En el primer trimestre de este año el endeudamiento bruto se incrementó en U$S 939 millones respecto a fines de 2011 y se situó en U$S 27.060 millones, informó el Banco Central el mismo viernes. Esa cifra representa 56,3% del PBI.
Como las reservas aumentaron más que las obligaciones totales, la deuda —neta— descendió a U$S 12.944 millones a fines de marzo, lo que significa 26,9% del Producto.
En el mensaje que acompañó el proyecto de Rendición de Cuentas el Poder Ejecutivo indicó que espera que esos ratios se reduzcan a 47,6% y 23,3% del PBI en 2015.