• Cotizaciones
    sábado 19 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Sergio Botana duda si el Mides no comunica bien o no está haciendo lo adecuado

    El lunes 16, durante una bancada de senadores del Partido Nacional, un informe de su coordinador, Carlos Camy, respecto a las medidas económicas que anunciaría dos días después el gobierno dio lugar a un debate sobre la situación de las políticas sociales que viene llevando a cabo el gobierno, y también acerca de la forma como se están comunicando.

    Entre los senadores nacionalistas se considera que el Frente Amplio va a profundizar un discurso “crítico” y “falso” sobre la situación social uruguaya, pero en el oficialismo es necesario “ponerle cara y hombro a las políticas sociales”, para así “no dejar avanzar el relato de que hay hambre” en el país. “Ganamos la batalla de la LUC pero ahora estamos como desensillados”, dijo uno de los participantes, que consideró que la oposición, en cambio, se muestra muy combativa, “aplicando un criterio épico a cosas que no tienen épica”, comandados por su presidente, Fernando Pereira, que está “transformado”.

    “Hay conciencia de que el gobierno está haciendo un esfuerzo enorme, pero tenemos que comunicar mejor, esa es la mayor dificultad, y hay preocupación porque no se ponen las políticas con nombre y apellido”, señaló otro de los participantes.

    Pero en el encuentro también hubo cuestionamientos a la forma en que se están encarando las políticas sociales. Por ejemplo, según contaron participantes en el encuentro, Gloria Rodríguez y Sergio Botana marcaron aún más matices. El exintendente de Cerro Largo se preguntó si el problema es que el Ministerio de Desarrollo Social no está comunicando bien o si en cambio no está haciendo lo adecuado. En la reunión, explicaron, Botana manifestó discrepancias con algunas formas de accionar del ministerio, y cuestionó que repita las “respuestas” de las administraciones del Frente Amplio, cuando “por algo la gente los sacó del gobierno”. Además, dijo que existe un compromiso con otra forma de hacer política, que implica trabajar con municipios y gobiernos departamentales, y apostar a políticas de cercanía en lugar de cargar tarjetas de transferencias monetarias. En tanto, Rodríguez enfatizó la importancia de realizar políticas que no sean asistencialistas.