En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La investigación realizada por los técnicos del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) estadounidense y de la Dirección de Información e Inteligencia policial uruguaya (DGII) no han logrado hasta ahora identificar el origen de la amenaza realizada por un supuesto “comando Barneix” contra varias personalidades relacionadas con investigaciones sobre violaciones de los derechos humanos durante la dictadura.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Peritos informáticos de Inteligencia policial intentaron realizar la trazabilidad del mail, pero solo pudieron confirmar que se usó el sistema Tor, un software que permite navegar por la web de forma anónima. Eso dificulta determinar de dónde salió el mail, dijeron las fuentes.
Los técnicos pudieron confirmar que la comunicación pasó por un servidor alojado en Estados Unidos y posiblemente uno de Canadá, indicaron. La fiscal Mónica Ferrero solicitó que se envíe un exhorto a esos países para ver si pueden encontrar cuál fue la dirección IP que se utilizó.
La Justicia brindó la información que posee al FBI, pero la agencia tampoco pudo rastrear el origen del correo.
La fiscal Ferrero dispuso entonces que se envíe la información a la Facultad de Ingeniería, para que analicen si es posible avanzar en el tema.