En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Quienes trabajan día a día en el mercado de valores como operadores o asesores de inversión repiten que a la bolsa uruguaya le afecta más lo que sucede en Estados Unidos (EE.UU.) que en el contexto regional e incluso los sucesos del propio país. De hecho, a pocos días de las elecciones no se aprecian movimientos inusuales en los precios de los bonos.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los cambios de cotizaciones recientes están más ligados a factores como el conflicto comercial entre EE.UU. y China, así como las consecuencias en sus economías. Y, a raíz de eso, las decisiones que pueda tomar la Reserva Federal estadounidense, más conocida por su sigla del inglés Fed. La tendencia que se viene dando es que en cada reunión de su comité de política monetaria baja las tasas de interés de referencia, con lo que busca abaratar el costo de los créditos y así ayudar a dinamizar la actividad económica. Ahora se habla de un nuevo “escenario de potencial baja de tasas” de cara a la reunión del próximo miércoles 30, dijo a Búsqueda Alan Babic, operador de mesa de Gastón Bengochea & Cía. Bajo ese contexto, el escritorio bursátil está recomendando a los inversores “salir de los bonos largos y preservar el capital, yendo a bonos un poco más cortos”. Ese tipo de estrategia podría explicar el aumento en el precio del Bono Global en dólares con vencimiento en 2022 que, en lo que va de octubre, aumentó de 111% a 112,65%. Sin embargo, el índice de Búsqueda que refleja el valor medio de esos papeles mostró una relativa estabilidad.
En torno al conflicto entre estadounidenses y chinos surgió una novedad positiva. El viernes 11, las negociaciones bilaterales condujeron a un acuerdo inicial, con lo que EE.UU. dejó en suspenso la decisión de aumentar los impuestos de importación a mercaderías chinas de 25% a 30% que iba a aplicar desde el martes 15. “La relación con China es muy buena. Terminaremos la gran Fase Uno del trato, luego nos dirigiremos directamente a la Fase Dos. ¡El acuerdo sobre la Fase Uno puede finalizar y firmarse pronto!”, indicó en Twitter el presidente estadounidense, Donald Trump. Alzas en los índices accionarios más importantes de Nueva York reflejaron cierto optimismo ante el anuncio.
Pero en los últimos tiempos el conflicto o guerra comercial tuvo avances y retrocesos, por lo que los inversores en general prefieren no correr demasiados riesgos. Por el contrario, apuestan a activos seguros “como el oro y los bonos del tesoro americanos”, dijo Babic. Así, los Treasuries estadounidenses aumentan sus precios y sus rendimientos bajaron.
Europa. Entre las bolsas europeas primó la esperanza tras el discurso del negociador en jefe del Brexit, Michel Barnier, del martes 15. Aseguró que si bien el acuerdo de salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE) es difícil, todavía existe la posibilidad de que se logre en esta semana. Los analistas del banco de inversión J.P. Morgan elevaron de 5% a 50% las previsiones de que haya un Brexit con acuerdo. Sin embargo, la primera ministra de Finlandia —país que ocupa la presidencia rotatoria de la UE hasta fin de año— opinó que son mínimas las chances de llegar pronto a un entendimiento.
Los inversores que operan en las bolsas europeas parecieron confiar más en el discurso de Barnier y algunos índices llegaron a máximos en varios meses.