• Cotizaciones
    domingo 23 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Supremacía femenina

    La tercera parte de los estudiantes del Liceo Militar es femenina. La institución, creada hace 71 años, pero que recién pasó a ser mixta en 1996, está integrada por 247 liceales varones y 139 mujeres en su sede de Montevideo. Por su mejor rendimiento académico y conducta, actitud militar y desempeño en educación física, las alumnas suelen distinguirse y figurar entre “las abanderadas”, portando varios años el pabellón nacional de la institución, afirmó su director. El coronel Omar Carabajal consideró “normal” esta supremacía femenina que atribuyó a “la mayor madurez que suelen mostrar las alumnas” en comparación con sus compañeros varones entre los 15 y los 18 años.

    “Las muchachas suelen provenir desde otros liceos por vocación, muchas son hijas o hermanas de militares y unas cuantas están entre los mejores alumnos de la institución”, dijo el director del liceo.

    Sandra Correa es una de las 69 internas del Liceo Militar a escala nacional, oriunda de Canelones; a sus 15 años cursa cuarto de liceo, opción Científico. El martes 3, día en que rindió examen, la alumna dijo que eligió esa institución por su “exigente” oferta educativa.“Antes de entrar al liceo pensaba hacer Medicina en la Universidad, y ahora dudo si seguir en el Ejército”, agregó.

    El Liceo Militar General Artigas cuenta con 160 estudiantes en régimen de internos: 105 varones y 55 mujeres. En Tacuarembó hay otros 50 internos, en su mayoría varones. Las unidades de alojamiento de todos los internos comparten las características: dormitorios colectivos de entre 40 y 50 cuchetas y decenas de duchas. Las alumnas deben llevar el pelo recogido, trenzado o levantado, y no pueden usar maquillaje ni piercings.

    Una vez que egresan del Bachillerato tienen la opción de continuar una carrera civil o ingresar al Ejército. De inclinarse por la segunda alternativa, deberán asistir a alguna de las escuelas militares donde recibirán instrucción en tareas administrativas y logísticas y egresarán con el grado de alférez.