• Cotizaciones
    jueves 20 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Talvi dijo que no quiere el “Ministerio de la Venganza” y llamó a cerrar la “grieta” que se generó en la sociedad con los últimos gobiernos

    Pese a votar peor que en 2014, el excandidato cree que el Partido Colorado va por buen camino porque dejó de ser “abrumadoramente de derecha”

    Una semana después de las elecciones, Ernesto Talvi comenzó a recorrer el país para pedir que sus seguidores apoyen a Luis Lacalle Pou en el balotaje. Si bien los colorados perdieron unos pocos votos respecto a las elecciones de 2014, el excandidato a presidente aseguró que está “contento” con el resultado. Es que hoy el Partido Colorado es de “centro”, dijo, y aseguró que los batllistas que están en el Frente Amplio comenzarán a volver y estarán para las elecciones de 2024.

    , regenerado3, regenerado2

    “Este no es el final de nada, es el comienzo de algo que fue concebido como un proyecto y un proceso”, dijo Talvi la noche del lunes 4 en la Casa del Partido Colorado, donde dio un breve discurso a decenas de personas que fueron delegadas del sector Ciudadanos el día de las elecciones.

    En ese discurso, apeló además a una idea sobre la que insistió en la recorrida por el interior del país que comenzó el martes 5: cerrar la “grieta” que entiende se creó en la sociedad uruguaya.

    Por eso, en la Casa del Partido Colorado, y un rato después de que el diario El Observador informara que Talvi podía ser tentado para ocupar la Cancillería en caso de que ganara Lacalle Pou, dijo que hay un ministerio que no quiere y es el de la “venganza”.

    “No lo quiero, (...) tenemos que cerrar la grieta, la política y la social; este país se construye entre todos, no se construye entre guerras y peleas, se construye con puentes”, afirmó. Habrá que “sanar heridas”, agregó en Mercedes.

    “Se ha logrado algo verdaderamente extraordinario: en esta época de canibalismo político donde la gente se va para los extremos y se bandea con mucha facilidad, no es fácil estar en el centro y comportarnos como de centro”.

    En la capital de Soriano aseguró que entre los colorados “hay alegría” y comparó la situación con las elecciones de 2014, cuando observó una colectividad “entristecida que iba de escalón en escalón hacia abajo”.

    Explicó que si bien tuvieron la misma cantidad de votos que hace cinco años (12,9% en 2014 y ahora 12,3%), el electorado colorado cambió, ya que hubo una “profunda renovación” debido a un voto joven y a que la mayoría de los votantes se autodefinen como de centro.

    “En el caso del Frente Amplio, el 60% o más se autodefine de izquierda o centroizquierda, en Cabildo Abierto, el 60% se define de derecha o centroderecha; el 40% de los votantes del Partido Nacional se define de centro y el 62% de los nuestros se define de centro”, explicó en profundidad en su discurso en Montevideo. Hace cinco años, el partido era “abrumadoramente de derecha”.

    Talvi dijo que el partido tuvo, proporcionalmente, el mayor porcentaje de voto joven (30%).

    “Se ha logrado algo verdaderamente extraordinario: en esta época de canibalismo político donde la gente se va para los extremos y se bandea con mucha facilidad, no es fácil estar en el centro y comportarnos como de centro”, dijo.

    En su gira, el excandidato dijo que las renovaciones “son complejas”, pero aseguró que un partido como el que surge de las elecciones de octubre tiene “un extraordinario futuro”. Por eso afirmó que algunos batllistas que hoy están en el Frente Amplio volverán para las elecciones de 2024.

    Luis Lacalle Pou y Ernesto Talvi

    El dos a cero

    En sus discursos, Talvi explicó por qué se debe acompañar la fórmula de Lacalle Pou-Argimón y planteó que los dirigentes no deben dejarse estar para la elecciones del domingo 24. “Siento que está instalada la idea de que este partido está liquidado”, afirmó. Y luego comparó la situación actual con “el peor resultado” que se puede dar durante el trámite de un partido de fútbol, cuando se va ganando dos a cero. “Dos a cero no es suficiente para que no nos den vuelta el resultado”, dijo, y pidió “no bajar la guardia”.

    Afirmó que los colorados son los “arquitectos” de la coalición con el Partido Nacional. Reconoció que dentro del Partido Colorado hay “votantes que sienten que no están cómodos en votar a un candidato del Partido Nacional”, pero pidió tiempo para explicar por qué apoyar a Lacalle Pou. Dijo que la elección del domingo 24 será una definición entre “continuidad o cambio”. Aseguró que votar por el Frente Amplio es apoyar la “continuidad de un proyecto agotado” que en el Parlamento está dominado por el Movimiento de Participación Popular, el Partido Comunista y “aliados”.

    El Frente Amplio “no puede conformar un gobierno” porque durante 15 años con las mayorías parlamentarias y la “soberbia ofendió a buena parte de la sociedad”. “Hoy no tiene puentes para tender, no tiene cómo conformar el gobierno. Esa continuidad serían cinco años más de parálisis”, sostuvo.

    “Se terminó la era de los iluminados, la era de las mayorías que se llevan todo por delante, se terminó eso de andar acusando a quien no piensa como uno de tener intereses oscuros; nosotros no acusamos a nadie de no ser patriota, lo que decimos es que no estamos de acuerdo con tu camino”.

    La “alternativa” a esta situación es el acuerdo entre cinco partidos presentado el martes. A los 43 votos de los “partidos fundacionales” (30 del Partido Nacional y 13 del Partido Colorado), se sumarán los otros partidos para “conformar una mayoría que le permita al país gobernabilidad”.

    Destacó que en nueve días se lograron poner de acuerdo en 13 puntos. Explicó que esos 13 puntos son “bastante obvios”, ya que buscan apagar los “incendios que deja el Frente Amplio”.

    “De este lado hay proyecto, hay programa y hay gobierno”, dijo. Talvi afirmó que en el documento quedaron plasmadas ideas que no vulneran “ningún principio” del Partido Colorado.

    El excandidato colorado y senador electo llamó a “convencer a quienes no lo estén” de que ellos representan la “dirección del cambio” con un “gobierno posible y viable”.

    “Se terminó la era de los iluminados, la era de las mayorías que se llevan todo por delante, se terminó eso de andar acusando a quien no piensa como uno de tener intereses oscuros; nosotros no acusamos a nadie de no ser patriota, lo que decimos es que no estamos de acuerdo con tu camino”, concluyó.

    Información Nacional
    2019-11-07T00:00:00