En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Ernesto Talvi tiene todo listo para su lanzamiento. Faltan detalles, pero antes de que termine el mes de julio se realizará el anuncio de su precandidatura presidencial por el Partido Colorado. La idea es no recurrir a los tradicionales actos para hacer este tipo de lanzamientos, explicaron a Búsqueda fuentes cercanas al economista.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La semana pasada hubo una reunión en Montevideo a la que asistieron los principales referentes del grupo en todo Uruguay. En el encuentro se delineó lo que será el trabajo en los siguientes once meses de campaña. El número principal que identificará al sector será el 600, dijeron fuentes coloradas.
Una de las estrategias de la campaña que quiere impulsar Talvi es mostrar gente nueva en la política. Esto fue lo que generó problemas en la interna colorada cuando el grupo que lidera Tabaré Viera planteó unir fuerzas con el nuevo sector encabezado por Talvi. Como no hubo acuerdo, se lanzó Batllistas, con el expresidente Julio María Sanguinetti como principal referente.
En el grupo de Talvi están presentes seis de los doce diputados que tiene el Partido Colorado: Adrián Peña, Ope Pasquet, Susana Montaner, Graciela Matiaude, Valentina Rapela y Nibia Reisch.
En materia de comunicación, unas de las ideas es evitar la palabra “dirigente” y referirse a los referentes de cada lugar como “ciudadanos”, uno de los nombres de la nueva corriente colorada.
Talvi durante más de un año recorrió el país realizando los Encuentros Ciudadanos. Allí hablaba sobre dos grandes temas: educación y seguridad. En esas actividades planteó crear 136 liceos públicos modelo. Estos centros educativos recibirían a 80.000 estudiantes y tendrían un costo de US$ 150 millones. El modelo a replicar es el del liceo Impulso, del que él es promotor.
En cuanto a la seguridad, planteó apostar a la rehabilitación de los delincuentes. El énfasis lo pone en instalar nuevos centros para la atención de los adolescentes que cometen delitos. Su idea es promover centros de atención en los que los jóvenes estudien, trabajen y aprendan oficios.
Desde la izquierda se lo ha calificado como una persona de “derecha” o “conservadora”, pero Talvi sostiene que es un “liberal progresista”.
“No voy a renegar nunca de lo que implica esa palabra: es creer en la capacidad del ser humano de emprender, organizarse para sus actividades colectivas y ser solidario con el prójimo. No todos nacimos con las mismas posibilidades y es obligación de la colectividad hacernos cargo de aquellos que han sido menos afortunados, porque eso nos hace una sociedad más digna”, dijo a Búsqueda hace un año.
Si bien la recorrida le dio cierta visibilidad, en el entorno de Talvi tienen claro que el gran desafío es hacer conocer su figura en todo el país en un lapso corto. Hasta ahora, Talvi tuvo un perfil técnico: es economista egresado de la Universidad de la República con un doctorado por la Universidad de Chicago y que desde 1997 hasta fines de junio ocupó la dirección académica del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres).
Talvi se sumará a la lista de precandidatos presidenciales colorados en la que se encuentran el senador José Amorín y el diputado Fernando Amado.
El sector Batllistas, en tanto, sigue con su agenda de trabajo centrada en “robustecer” al movimiento, dijeron integrantes de ese grupo. Sanguinetti es el principal referente del sector y a fin de mes volverá a recorrer el país encabezando actos. Si bien la presencia de Sanguinetti le dio un impulso al sector, dijeron las fuentes, el problema ahora es definir el precandidato a presidente, para lo que aún no se fijó una fecha límite.