Tambos robotizados podrían ser la llave para que las nuevas generaciones no abandonen la lechería
El concepto social pone en un mejor lugar al establecimiento con esta tecnología comparado con el convencional
redacción Agro
Crece la instalación de tambos robotizados en Uruguay y “las nuevas generaciones que quieran seguir en esa actividad productiva van a tener la opción de hacerlo de esta manera; de la otra no estoy tan seguro”, sostuvo el director del Sistema Lechero del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Santiago Fariña, al ser consultado por Agro de Búsqueda.
Esta nota es exclusiva para suscriptores de BÚSQUEDA y GALERÍA
Elegí tu plan y suscribite
¿Ya sos suscriptor? Iniciá sesión
Probá nuestro servicio, registrate y accedé a una nota gratuita por semana.