• Cotizaciones
    miércoles 19 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Terrorismo (III)

    Sr. Director:

    , regenerado3

    Nuestros guerrilleros de salón, otra vez, dudan de dar apoyo al anti-terrorismo. En vuestra pasada edición del 19 de noviembre —Búsqueda, Nº 1.842— Sergio Israel y Guillermo Draper, con muy buen tino, llamaban la atención del uruguayo hipnotizado sobre las falencias en las que se han permitido incurrir nuestros legisladores, especialmente en la última década. Es de temerse que la inspección en la terminal aérea que describía la situación como “muy vulnerable” en un informe de Naciones Unidas, tan sólo sea otro punto débil más a tener en cuenta.

    En realidad, la actitud del uruguayo desinformado ante los testimonios de los sobrevivientes de los estados terroristas del mundo entero —en África, China, la vieja URSS, Pakistán, todo Oriente Cercano y Oriente Medio— va a ser el mayor “frente de permeabilidad” de las masacres en nuestro país. El dubitativo nunca ofrece defensa alguna. Se observa, en Montevideo, una gran indiferencia ante estas situaciones extremas a causa de esas “dudas eternas” implantadas desde la ideología permisiva y cuentera de nuestros guerrilleros de salón.

    Aparte de esto, “la tipificación del delito de terrorista” —que aplique a la determinación de las Naciones Unidas— es justamente a lo que todo guerrillero-de-alma va a intentar sacarle el cuerpo, diluir y entreverar su terminología, y hacerse el mártir por tener que definirla, pues cuanto más clara la tipificación, más comprometido queda él mismo. Por lo tanto, al igual que las medidas de defensa que deberían haberse practicado en cada una de las fronteras de la Unión previo a los ataques de los últimos días en la “nueva” Europa, dicha definición en Uruguay va a quedar diluida en la altanería del: “Nosotros somos más comprensivos, compasivos, abarcativos, macanudos, generosos, e incluyentes, que los que nos quieren obligar desde la ONU a tales especificaciones. No habría que hacerlas”.

    Con esto queremos decir que este Uruguay de hoy en día, de legisladores cuasi-iletrados —ciertamente, no abogados—, con dependencia conformista por sus mismas carencias y con una clara incapacidad de éxito laboral fuera de los empleos “de confianza”, no va a poder cumplir a tiempo con los requerimientos internacionales de legislación competente y de definición de una “estrategia nacional”. Y aún hemos de considerar, por otra parte, la aprobación de la Ley Orgánica Policial en el pasado febrero, con la cual este gobierno dejó a la Policía a cargo de “combatir el terrorismo”.

    ¿No había sido el cuerpo policial el que no había podido detener el terrorismo interno —el ocasionado por los tupas— en la década de los ‘60? A veces, parece que uno convive con un “gobierno-Disney” en este sur de América. Habría que decirles ¡por favor! Acepten ustedes, terroristas-investidos, que son bien poco claros acerca de este tema también. Que han ido modificando la normativa, el discurso y hasta la legislación de nuestro país de forma tan confusa como para que ninguna otra corporación fundamentalista semejante a la vuestra tenga ganas de venir a hacer explotar a alguno de sus fieles por acá. ¡Les debe parecer que han sido unos genios! Pero, ¿creerán ustedes que así se bienquistan con aquellos radicales libres de Medio Oriente? ¡Mejor vayan a los testimonios, para aprender de la realidad!

    Por otra parte, este gobierno, al haber despreciado desde siempre la labor de la inteligencia militar por haberlos desarticulado con su pormenorizado análisis de la información, y al no haber previsto con tiempo la educación del cuerpo policial al cual ahora hicieron responsable de tal contención, será el único culpable de que la defensa de la ciudadanía sea inexistente. Y ante una masacre terrorista en las puertas de Palacio, o en las entrañas de una escuela, o en el corazón de un desfile de carnaval, “el ministro de Defensa y/o el ministro de Relaciones Exteriores, y/o el de Economía, y/o el Directorio del Banco Central —de quienes dependen las 12 agencias de la comunidad de Inteligencia— no sabrán ni qué hacer después de la catástrofe. ¡Gran desconcierto! Hasta podrían llegar a disculparlos en su discurso intramuros: “Los pobres muchachos —estos kamikazes del Oriente cercano— son tan culpables de lo que hacen como los tupas lo fuimos en nuestra sagrada labor. ¡Los demás nos obligaron!”. Y la comprobación estaría en que cuando accedieron al poder total; las cosas les han andado sobre ruedas. ¿Cómo van a culpar a estos hermanos de sangre y arena?

    Ciertamente que sólo se necesita un fanático de una secta dada, y un zorro acomodado —que nunca lo va a cazar— para reproducir nuestro escenario zoológico-uruguayo 2015. El zorro sería el que espera, con los brazos cruzados, que el fanático haga…y después ve si le conviene sacarle algo más, o librarse de él. Mientras tanto, podría ir cobrando lo que los verdaderos demócratas del mundo aportan, mientras le creen. Pero ésta no es una situación que les vaya a durar mucho. Lo cual, otra vez, me lleva a comparar a la actual Grecia con este Uruguay. ¿Será tan lamentable nuestro actual nivel de autocrítica y de lirismo como para esto, o finalmente seremos capaces de definirnos a favor de la libertad educada?

    Nuestra “buenería” —como han dado en llamar en España a la estupidez de la falta de definición— va a permitir que en el día a día reinen los suicidas-en-masa y sus cadáveres elegidos. Y con el pasar del tiempo, parecería ser que los que van a seguir respirando y disfrutando del sol del planeta son los que mandan a suicidarse a los jóvenes psicópatas, y los que nunca los llegan a enfrentar apostando al “cómodo final” (premisa de los astutos).

    Tanto la constante palabrería de J. Mujica —que debería dedicarse a carpir la tierra y cuestionarse hacia adentro, al estilo budista— y las declaraciones  estilo Pilatos de otra partidista de su misma comparsa (“tenemos que insistir en que no vale todo en el combate al terrorismo”), pintan el subrepticio acomodo de los hermanos alejados, pero fieles a sus propios Coranes. Claro que estamos hablando de ambos extremistas: terroristas y permisivos. Y ninguno de ellos funciona con principios de humanidad, sino únicamente con acomodos corporativos. No vemos un buen pronóstico para Uruguay, tampoco en este tema.

    Ana Casco Taruselli

    CI 943.390-1