En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El promedio de los precios de venta en la actual zafra de toros, hasta el momento, se ubica en el entorno de un 15 % por debajo del registrado durante las ventas de 2013. Se llevan rematados 3.462 reproductores de un total ofrecido de 3.950, a un promedio general de U$S 3.006. La colocación alcanza al 87,65 %.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La zafra de toros empezó “tibiamente” si se le compara con otros años, pero luego los remates comenzaron a vender prácticamente todo lo que ofertaban, evaluó el ex presidente de la Asociación Rural, Rubén Echeverría. Según las cifras, se está vendiendo en el eje del 90% de los toros ofertados, estimó. “Eso es un poco la situación del mercado, donde pestañeó un poco el precio del ganado gordo, pero se ha estabilizado ahora”, apuntó. Y agregó que también existe una demanda frigorífica y que los precios se mantendrán porque existe un “equilibrio”. Eso incentiva al productor para que siga invirtiendo, señaló.
“El clima está cooperando mucho, las praderas están exuberantes y eso ayuda también al productor” y su “ánimo”, observó. El producto seguirá apostando a la ganadería de cría, dijo. Y agregó que las buenas condiciones también le dan un mensaje favorable a la industria cárnica.
Echeverría mencionó que, como siempre, hay algún toro que sobrepasa los precios promedio, pero dijo que los valores de venta registrados en esta zafra, en general, cayeron en el entorno del 15% en comparación con 2013, aunque insistió en que la cantidad de toros que se venden en los remates es similar. También comentó que al igual que sucede en todas las zafras, el número de toros vendidos es muy inferior a la cantidad que se necesita para entorar.
Por otro lado, destacó que los mercados externos para la carne uruguaya “están fluidos” y que existen “buenas perspectivas” en este sentido. “No vemos ningún nubarrón para que decaiga al mercado internacional”, sostuvo. Y agregó: “El país está muy bien conceptuado, por su sanidad y por su trazabilidad”, lo que “hace que el productor siga apostando a la carne”.
Cifras de la zafra
Hasta ahora se llevan ofertados en la actual zafra en todo el país, entre remates de cabaña y exposiciones, un total de 3.950 toros, de los cuales se vendió el 87,65% alcanzando a 3.462 animales.
La raza con más alto porcentaje de colocación hasta el momento, 92.15 %, es la Aberdeen Angus, que de un total de 1.427 toros ofrecidos colocó 1.315 con un precio mínimo de U$S 1.800 y un máximo de U$S 10.400, alcanzando un promedio general de U$S 3.157,40.
Le sigue la Hereford, que vendió el 90,92 % de lo ofertado, 1.663 animales sobre 1.829, con un mínimo de U$S 1.500 y un máximo de U$S 19.200, promediando U$S 3.175.
Ambas razas representan el 86 % de las ventas totales.
Se colocaron también 132 Braford de 162 ofrecidos, con un precio mínimo de U$S 2.000, un máximo de U$S 5.640 y un promedio de U$S 2.780,40. En Brangus se ofertaron 133 toros y se vendieron 101, con un promedio de U$S 2.895. En la raza Limousin, la oferta fue de 107 toros, de los cuales se subastaron 76 con un promedio de U$S 2.411. Se llevan ofertados 20 animales de la raza Charolais, de los cuales se vendieron solo 6 a un promedio de U$S 2.125.