Después de más de 20 años de intentos frustrados, el Mercosur y la Unión Europea (UE) cerraron este viernes las negociaciones de un acuerdo comercial.
Después de más de 20 años de intentos frustrados, el Mercosur y la Unión Europea (UE) cerraron este viernes las negociaciones de un acuerdo comercial.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn su última edición, Búsqueda adelantó que tanto en la UE como en el gobierno uruguayo confiaban en que las conversaciones de alto nivel político que comenzaron este jueves en Bruselas llegarían a buen puerto.
La delegación uruguaya que viajó a la capital belga incluye al canciller Rodolfo Nin Novoa, al subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, y a otros integrantes del Poder Ejecutivo.
Si bien todavía no se hizo público los detalles del tratado, el embajador de la UE en Montevideo, Karl-Otto König, aseguró el martes que se trataba de un acuerdo que “que da más seguridad jurídica de largo plazo, es una señal para cada inversionista”, dijo en cuanto a lo comercial. “Menos barreras arancelarias significa más inversión”.