• Cotizaciones
    viernes 27 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    UTE impulsa plan de retiro que “duplica” cargos altos, según jerarca

    La gerencia de recursos humanos de UTE presentó al Directorio una iniciativa para aquellos jerarcas de áreas de jefatura de grados altos, gerentes y subgerentes que tomen la decisión de jubilarse. El plan consiste en que esos funcionarios den aviso a la empresa con cierta antelación y así se abra un llamado para cubrir el puesto que quedará vacante. Además, plantean dos condiciones: que la persona que se retira integre el tribunal encargado de seleccionar a quien lo suceda y que se le siga pagando el sueldo durante un año más.

    La propuesta es resistida por la directora de UTE en representación del Frente Amplio, Fernanda Cardona. “Se duplican esos puestos de nivel de jefatura y gerencial, más o menos por dos años”, dijo a Búsqueda. Añadió que el argumento de la gerencia de recursos humanos para impulsar este plan es “no perder el conocimiento que ese gerente o ese jefe tenía”.

    En la sesión de directorio en la que se discutió la propuesta, Cardona realizó varias objeciones, según contó. En primer lugar, porque su partido entiende que no es conveniente generar otro gasto de este tipo “en esta coyuntura, no solo de pandemia sino de aumento del desempleo y todo lo que tiene que ver con medidas económicas”. Segundo, dado que consideran que no está bien que un jefe o gerente próximo a retirarse integre el tribunal de selección de quien asuma su puesto porque el knowhow se puede transmitir “de otra manera”. “Entendemos que, por el puesto que tiene (un jefe o gerente), ya fue formando a otras personas en la oficina”, dijo la directora. Agregó que esa situación compromete “las garantías” para quien se postula para el cargo. “Si yo pongo a la persona que se está yendo a elegir quién queda, el concurso, de alguna manera, tiene cierta duda en cómo se desarrolla. No respeta garantías que sí son, por lo menos, transparentes en otro tipo de concursos”, opinó.

    Cardona recordó que en el período en que Gonzalo Casaravilla presidió la UTE —en el último gobierno del Frente Amplio— se impulsó un plan que iba en sentido contrario: reducía los puestos gerenciales de 30 a 22. Ahora, dijo, la propuesta en discusión los “duplica” y genera costos elevados para el ente. El costo, según la jerarca, sería de $ 7.422.000 en 2021, $ 18.014.000 en 2022 y $ 18.517.000 en 2023. Aseguró que le preocupan esos montos y que, además, se destinen a pocas personas: “No llegan a ser 100”.

    Según la escala salarial para 2021 publicada en la web de UTE, los gerentes de área cobran $ 321.595 nominales, los de división $ 271.002 y los gerentes de sector $ 216.784. Por debajo se encuentran los subgerentes, cuya remuneración mensual nominal es de $ 176.455.

    En la discusión del directorio, Enrique Pées Boz, de Cabildo Abierto, también planteó discrepancias, según Cardona. Ante la oposición de ambos directores, la gerencia de recursos humanos anunció entonces que presentaría una nueva versión para su consideración, pero desde hace al menos tres sesiones el asunto se viene aplazando.

    Recursos humanos pretende que comience a aplicarse este año, si el directorio lo aprueba.