Sr. Director:
, regenerado3Sr. Director:
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acá¿Uber abrirá los ojos de la IMM? ¿Tenía que aparecer una aplicación para revolotear realmente el avispero en la IMM? Causa gracia ver cómo se rasgan las vestiduras propios y extraños sobre la legalidad o no de este nuevo fenómeno.
Ahora, yo me pregunto, ¿y la legalidad de todo lo que se viene haciendo mal de un tiempo hacia acá en la IMM? Pasando por arriba cuanta ley y decreto reglamentario rige en nuestra comuna. Carros tirados por caballos, ómnibus abarrotados de gente parada, taxis sin las normas de seguridad reglamentarias, mugre, eces de animales, entre numerosos ejemplos más.
Sin pretender hacer apología de pasar por arriba de las normas que rigen un estado de derecho, lo que realmente me preocupa es ver el grado de hipocresía de la Intendencia, la cual hizo y hace la vista gorda a cuestiones que obviamente generarán una oposición ínfima.
El asunto es que esta vez se metieron nada más y nada menos que con el taxi, y obviamente ardió Troya. Un sindicato fuerte y abroquelado no es lo mismo que 5, 10 o 50 personas que se quejan aleatoriamente por diversos atropellos de la IMM.
¡Cuidado! Entiendo que el sindicato del taxi proteste y se ampare en las leyes y reglamentos defendiendo su fuente de trabajo; no lo discuto en absoluto. Pero la aparición de Uber dio finalmente un buen pie para que la propia Intendencia quede en “offside”. Las leyes y reglamentos son iguales para todos. ¿O lo vamos viendo según como venga la mano? Si Uber es expulsado de Uruguay por ser ilegal, ¿qué hacemos con el resto de ilegalidades que se ven a diario en nuestra comuna?
Se va a generar una plataforma interesante para denunciar ilegalidades amparados en el caso Uber. Ojalá que así sea, que Uber se vaya y sirva como puntapié inicial. Y que la IMM se haga cargo de una vez por todas de las irregularidades y atropellos que inundan la ciudad, empezando por los recursos humanos (suena utópico, pero rompe los ojos).
No soy nadie para decir que Uber es ilegal o no; no me corresponde. Pero sí me corresponde dejar en evidencia la hipocresía en la que estamos inmersos. Hasta da un poco de vergüencita ver, leer y escuchar a entendidos en el tema hablando de legalidad o ilegalidad, constitucionalidad, etc., pasando todo esto por alto. O se hace todo de acuerdo a derecho o se hace de acuerdo a conveniencia: la delgada línea entre un país en serio y un país bananero.
Al que le quepa el sayo, que se lo ponga.
Dr. Juan Diego Cadenas