• Cotizaciones
    viernes 17 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Un transbordador en falta

    POR

    Sr. Director:

    Bolivia es uno de los exportadores de mineral de hierro mas importantes del mundo. Entre otros utiliza el puerto de Nueva Palmira para acopiar y luego trasbordar la carga a buques oceánicos. Para completar su capacidad de carga, estos tienen como limitante el calado que permiten navegar los canales de acceso y las restricciones en cuanto al tamaño (eslora y manga). El costo de los fletes es un inconveniente importante para la comercialización de estos minerales, por lo que la búsqueda de optimizar la operativa es una constante. Agentes marítimos uruguayos, juntamente con armadores, charteadores y brókeres extranjeros, en forma experimental e inédita organizaron y llevaron adelante, previa consultas con autoridades nacionales y los distintos operadores de los servicios que serían requeridos, una operativa que, de ser positivos y rentables sus resultados, se convertirá en una muy buena venta de servicios al exterior, utilizando mano de obra nacional. La operativa básicamente consistió en que el buque que transportará el mineral a puertos de destino, el “CAPE VENTURE”, con un TRB de 93.960 tons. y 292 mts. de eslora, fondeara en Zona Alfa para recibir carga del buque “GERTRUDE OLDENDORFF”, TRB 44.218 y 229 mts. de eslora, proveniente del puerto de Nueva Palmira. Se efectuaron cuatro operaciones de trasbordo de carga de unas 44.000 tons. cada una, tres realizadas en Alfa y la última, por razones de calado, en Delta. La carga total fue de un poco mas de 170.000 tons. de mineral de hierro. Para realizar esta operación de “complemento de carga” se utilizaron los servicios de manipuleo y acopio en el puerto de Nueva Palmira, luego la carga al buque transportador (cuatro veces), servicios de remolcadores, lanchas de transporte, prácticos y operarios de estiva, que fueron unos 25 en cada uno de los cuatro alijes. Muchos esperamos que el resultado de este experimento sea exitoso ya que genera una importante venta de servicios de la que participan decenas de trabajadores uruguayos. Generación de “trabajo de calidad” que tanto se reclama. La operativa finalizó el pasado domingo 12. En resumen, el buque “CAPE VENTURE” realizó un “complemento de carga” tal como está previsto en el Tratado de Límites del Río de la Plata, respetó y cumplió la normativa local y utilizó servicios y operarios nacionales. Este buque no “… opera almacenando cargas de mineral de hierro que le transportan desde Nueva Palmira y luego las carga a un buque de gran porte para que las lleve a destino”, como denunció en esta sección de Cartas el Dr. Eduardo Florio, el pasado jueves 9 de febrero. Es tal el desconocimiento del corresponsal sobre la operativa realizada que lo lleva a sentenciar que “Ese transbordador no puede estar fondeado permanentemente en la Zona Alfa, no puede realizar tareas de almacenaje y debe cumplir con las normas laborales, de prefectura y tributarias de nuestro país…”. Cada una de estas cuatro objeciones son falsas, lo que nos lleva a presumir que muy probablemente esta falaz denuncia tenga como fin posicionar al abogado en el coro de detractores del actual gobierno, condición sine qua non para tener visibilidad y consideración dentro de la oposición, comportamiento que se ha impuesto desde el cambio de presidente del Frente Amplio. ¿Esto quiere decir que no se puede criticar o cuestionar la gestión del gobierno? Por supuesto que no, pero los actores políticos, que han ocupado cargos en la gestión anterior, que tienen la responsabilidad de ser “asesores”, en este caso y según nos ilustran las redes, de un senador de la República, deben recabar y ponderar con imparcialidad la información de los hechos con el fin medir muy bien el alcance de sus denuncias. En mi pueblo, que somos simples a la hora de llamar a las cosas por su nombre, diríamos que estamos ante un nuevo “palo en la rueda”.

    Daniel H. Báez