• Cotizaciones
    martes 08 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Una treintena de trabajadores de Montecon al “seguro de paro”

    Montecon comunicó el miércoles 17 que a partir de diciembre enviará a 30 trabajadores al “seguro de paro”, que reducirá la cantidad de jornales asegurados a toda la plantilla —unos 390 empleados— y que reorganizará los días de descanso, informó a Búsqueda el presidente del sindicato de base, Martín García.

    Para tomar esas medidas, la empresa de carga y descarga de contenedores en los muelles públicos adujo la afectación económica que le generó la pérdida de una línea naviera que desde principios de este mes pasó a operar en la Terminal Cuenca del Plata (TCP), cuyo principal accionista es la multinacional belga Katoen Natie. Ese pasaje fue consecuencia de la aplicación del nuevo reglamento de atraque que aprobó la Administración Nacional de Puertos (ANP), en el marco del acuerdo firmado con el Estado uruguayo que, además, le extendió la concesión a TCP hasta el 2081.

    “Ahora tenemos un hecho consumado, pero además la empresa dijo que para enero se evaluaría el envío de unas 40 personas más”, agregó el dirigente tras la asamblea de carácter “grave y urgente” que realizó el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra). Informó que el sindicato hará una contrapropuesta rápidamente.

    El martes 2, el buque “Tempanos” de la línea al Golfo de México —que operan las navieras Hapag Lloyd y MSC— fue atendido por TCP, después de 10 años de prestarle el servicio Montecon.

    La semana pasada, en la Comisión de Transporte, Comunicaciones y Obras Públicas de la Cámara de Diputados, representantes de Montecon advirtieron que la pérdida de esos clientes —que significan el 20% de los movimientos totales de carga y descarga de contenedores en los muelles públicos al mes— tendría un “impacto sustancial” en el empleo porque implicaría unas 165.000 horas menos de trabajo en el año. “Es una afectación real, (…) Montecon va a perder el 25% de sus ingresos”, dijo el gerente general de la compañía, Juan Olascoaga.

    Mientras, las partes —el Supra, la ANP, el Centro de Navegación y el Ministerio de Trabajo— mantienen negociaciones en procura de garantizar que no haya pérdida de puestos de trabajo por la puesta en marcha del contrato firmado con Katoen Natie. Hoy, jueves 18, volverán a reunirse.

    Según García, hasta el momento no hubo mayores avances y ahora se sumará el reclamo de “quién se va a hacer cargo de poner la diferencia de sueldo para los trabajadores que vayan al ‘seguro de paro’ para que reciban el 100% de sus ingresos”.

    Agregó que Montecon ya convocó a los representantes de las empresas tercerizadas porque también afectaría la forma de contratación de los servicios.