Once jefes de Policía de distintos países mantuvieron esta semana la primera reunión de un proyecto liderado por Interpol y el gobierno de Italia que busca combatir a la ‘Ndrangheta, la mafia calabresa que tiene entre sus líderes a Rocco Morabito.
Once jefes de Policía de distintos países mantuvieron esta semana la primera reunión de un proyecto liderado por Interpol y el gobierno de Italia que busca combatir a la ‘Ndrangheta, la mafia calabresa que tiene entre sus líderes a Rocco Morabito.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa Policía de Uruguay fue una de las 10 invitadas a participar de la iniciativa (denominada I-CAN) junto con las de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Francia y Suiza. Del encuentro virtual participó Diego Fernández, director nacional de Policía, quien brindó la experiencia local en la lucha contra las redes que la ‘Ndrangheta tiene en el país, particularmente relacionadas con los delitos financieros.
Uno de los objetivos del proyecto es que a través de Interpol se coordinen las investigaciones de cada país para arrestar a personas buscadas por actividades relacionadas con la ‘Ndrangheta.
“La pandemia de Covid-19 ha hecho que la necesidad de cooperación para enfrentar esta amenaza sea una prioridad aún mayor, ya que el modus operandi de la ‘Ndrangheta está diseñado para prosperar en el panorama financiero actual de recesión, crisis de liquidez y movilización de fondos públicos”, indicó Interpol, que alertó sobre la capacidad de la mafia italiana de infiltrar las infraestructuras económicas de los países.