En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Al nuevo ministro de Turismo, Germán Cardoso, le gustaría que cuando un brasileño que vive en San Pablo está navegando en Internet en busca de opciones para sus vacaciones, se encuentre con fotos de playas de Punta del Este, fiestas, casinos. Que las promociones sean adecuadas a los intereses de esa población. En cambio, si la búsqueda la hace un residente de Río Grande do Sul, es preferible que vea imágenes de las playas de Rocha, planes diurnos y familiares.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La herramienta con la que Cardoso pretende llevar a cabo ese tipo de estrategias es el uso de big data, que consiste en recopilar y procesar datos de los turistas de distintos países para conocerlos y ofrecerles opciones acordes a sus preferencias. “Hace 10 años no existía la posibilidad que hay hoy en cuanto a herramientas digitales, al uso de redes sociales, de aplicaciones. Y hoy creo que hay un mundo de oportunidades para profundizar, y hay que trabajar de manera contundente. Te diré que más del 50% de la gente hoy decide su destino para vacacionar cuando está navegando en las redes, por llamadores, por información, por publicidad. Hoy se trabaja con un mundo de información”, dijo el ministro a Búsqueda.
La manera de promocionar utilizando big data es, además, más económica que las herramientas que existían hace una década. Cardoso sostiene que los medios digitales han “democratizado” las posibilidades de promocionarse, brindando oportunidades también a pequeños comerciantes. “¿Eso me hace mejor que los anteriores? ¡No! Es que hace 10 años no existía esa posibilidad. Cada uno tiene que irse aggiornando para aplicar un modelo, de acuerdo a las oportunidades que tiene. Hacia ahí vamos”.