• Cotizaciones
    miércoles 19 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Vázquez considera asistir a foro de la OIT

    El presidente Tabaré Vázquez considera ir a Ginebra a la 106ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo que se realizará del 5 al 16 de junio próximo en Ginebra.

    , regenerado3

    Sin embargo, es todavía incierto si eso se concretará. Fuentes empresariales consultadas por Búsqueda manejaban la información de que Vázquez viajaría a Ginebra y la posibilidad de que diserte en ese foro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Desde el gobierno dijeron que todavía “no hay una decisión tomada”.

    La posible participación del mandatario en ese foro se daría en un contexto de disenso con el empresariado que se trasladó, precisamente, al ámbito de la OIT. En 2009, las cámaras de Industrias (CIU) y de Comercio y Servicios (CNCS) presentaron una queja contra artículos de la ley de negociación colectiva; el anterior gobierno y el actual intentaron levantarla buscando un acuerdo con los empresarios y el PIT-CNT, pero hasta ahora no hubo entendimiento.

    Los presidentes de la CIU y de la CNCS todavía evalúan si asistirán o no a la conferencia de la OIT en Ginebra.

    Negociación.

    Antes de Semana de Turismo las cámaras rechazaron el último planteo que les trasladó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro (ver Búsqueda Nº 1.913). Hoy jueves 20 el gobierno, empresarios y la central sindical se volverán a reunir para conversar.

    En la interna de las gremiales empresariales el asunto viene generando desgaste y controversias, dijeron las fuentes. “Ya no todas las voces son unánimes: hay quienes quieren seguir hablando y otros dicen ‘basta de hablar’. Está todo en cuestionamiento porque con el PIT-CNT de interlocutor en la mesa, el gobierno no da ningún paso en falso para no perjudicar su relación” con la central sindical, alegaron.

    Consultado ayer miércoles 19 por Búsqueda, Murro defendió el último planteo que trasladó a las cámaras: “Yo no sé si se rechazó la propuesta, no tengo esa información. Es más, hace pocos días el estudio Pérez del Castillo, vinculado al sector empresarial, publicó un informe favorable, lo que es un hecho interesante. Y nos consta que hay diversos sectores empresariales que lo están apoyando. Lo que sí nos preocupó es que nosotros damos nuestro nombre cuando hacemos una propuesta y las respuestas que hemos recibido son de fuentes o de anónimos”, apuntó, señalando algunas informaciones de prensa. 

    El titular de la CIU, Washington Corallo, había afirmado en la anterior edición de Búsqueda que la propuesta se desestimó por no tener “integralmente” la capacidad de cumplir con las sugerencias de la OIT y anunció que la queja seguía “su camino”. Su colega de la CNCS, Carlos Perera, declaró que el rechazo fue “in totum”.

    Ayer, a la salida de un evento organizado por la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas, Murro se mostró “confiado” en que se va a “seguir trabajando bien”. Agregó: “Es un proceso, es la tercera propuesta que presenta el Ministerio y si tenemos que ir a Ginebra, lo haremos con absoluta tranquilidad. Espero que no sea necesario, pero si hay que ir lo haremos”.

    Las recomendaciones que la OIT realizó al gobierno refieren a las competencias del Consejo Superior Tripartito, la ultraactividad de los convenios colectivos y el intercambio de información necesaria para negociar, entre otros aspectos.