• Cotizaciones
    domingo 15 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Vázquez finaliza el mandato con un fuerte repunte en su aprobación

    Previo a entregar el mando, el presidente hará un balance ante la población y será homenajeado por el Frente Amplio

    Mientras aguardan indicaciones del gobierno electo sobre los detalles organizativos para la transmisión de mando, en la Presidencia de la República preparan la última rendición de cuentas que Tabaré Vázquez presentará a la población. Como ha hecho cada 1º de marzo, el presidente quiere transmitir los logros conseguidos por su administración, en este caso no solo del 2019, sino del período de cinco años. Fuentes oficiales señalaron a Búsqueda que solicitó a los distintos ministerios elevar informes de gestión, y resta definir cuándo y cómo hará la rendición, con la posibilidad de que sea el viernes 28 mediante cadena nacional.

    Por lo pronto, el balance de su segunda presidencia llegará en un buen momento a nivel de imagen pública: una encuesta de Equipos Consultores afirma que Vázquez terminará el mandato con una alta aprobación entre los uruguayos. “Luego de gobernar la mayor parte del tiempo en un clima de opinión negativo, en los últimos meses de 2019 su evaluación se equilibró, y en enero logra ya un saldo positivo importante: 54% aprueba su trabajo como presidente y 30% lo desaprueba”, afirma la encuesta culminada en enero. A fines de octubre del año pasado, otro informe de la misma empresa otorgaba al presidente 38% de aprobación y 40% de desaprobación.

    “Vázquez, con este cambio de clima que se da, terminará su gestión con niveles muy buenos. Vamos a tener una vez más un presidente que termina con altos niveles de aprobación”, afirmó a Búsqueda Ignacio Zuasnabar, director de Equipos Consultores.

    La opinión favorable sobre la gestión del gobierno había comenzado a crecer un mes antes de las elecciones nacionales de octubre y tuvo un “incremento mayor” después del balotaje, agregó.

    “En los últimos 45 días de la campaña hubo una campaña mucho más fuerte del gobierno por mostrar sus logros a la ciudadanía. Y un contexto internacional que fue clave porque le generó credibilidad a la idea que el gobierno quería transmitir de que en Uruguay podía haber problemas, pero no estábamos tan mal”, afirmó Zuasnabar.

    El director de Equipos Consultores sostuvo que parte del repunte de la imagen del presidente después del balotaje responde al “tono colaborativo” de Vázquez a lo largo de la transición con su sucesor Luis Lacalle Pou, lo que “ayudó a moderar significativamente los juicios negativos” que sobre él tienen los votantes de la oposición.

    “Hay hechos políticos como este tema de la cooperación en la transición. Esto no solo logra en la fase final una aprobación entre los votantes frenteamplistas, sino que por su clima cooperacionista logra recuperar a una parte de los votantes blancos y colorados, a los que había tenido muy enojados durante buena parte de su período”, explicó Zuasnabar.

    Tras el triunfo de Lacalle Pou, Vázquez ordenó a los ministros y al resto de los jerarcas del Poder Ejecutivo asegurar una transición ordenada y abierta que pusiera a disposición del próximo gobierno toda la información disponible. Vázquez recibió el 2 de diciembre a Lacalle Pou en la Torre Ejecutiva, una reunión en la que el líder de la “coalición multicolor” valoró “más lo personal que lo político”; días después lo invitó a la asunción del presidente Alberto Fernández en Argentina, viaje al que ambos concurrieron en el avión presidencial y durante el cual se mantuvieron juntos durante todo el protocolo.

    “Me parece que este clima de cooperación entre Vázquez y Lacalle Pou los favorece a los dos. Por más que a veces parece que hay líos, creo que tenemos una transición ejemplar”, destacó Zuasnabar.

    Acto.

    Además del repaso a los logros de su gobierno, previo a abandonar la presidencia, Vázquez participará de otra actividad de cierre. La República informó que el presidente será homenajeado en la Plaza Lafone de La Teja, lugar donde dio su primer discurso como intendente de Montevideo en 1990 y donde se encuentra el Club Arbolito, que fundó junto con sus amigos en 1958. Las fuentes indicaron que el acto es organizado por el Frente Amplio en “agradecimiento” a lo conseguido en su carrera política como referente de la coalición izquierda.