• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Vázquez seleccionó personas y hechos que más destaca desde 1972

    Seregni, Tabárez y Zitarrosa, entre los escogidos por el presidente, quien lamentó especialmente la muerte en el 2001 de la militante Tota Quinteros y elogió la creación del Plan Ceibal y la Utec

    Alfredo Zitarrosa, Ana María Otero, Ida Holz, Liber Seregni, Óscar Washington Tabárez y Teresa Aishemberg. Los seis fueron mencionados por el presidente Tabaré Vázquez cuando Búsqueda le pidió que destacara a un artista, un médico, un académico, un político, un deportista y un empresario uruguayo de los últimos 45 años. La mayoría de ellos son contemporáneos a él y afines al Frente Amplio, y el nombre de Seregni es inevitable pese a las diferencias que ambos supieron tener.

    “Auténtico soldado artiguista, líder histórico de la fuerza política que me trajo a la Presidencia y patrimonio de la democracia uruguaya”, recordó un emocionado Vázquez un año atrás, cuando recibió un premio del Instituto Internacional de Derechos Humanos.

    Fundador del Frente Amplio y primer candidato a presidente de la coalición, en 1989 Seregni dio vía libre para que se postulara a la Intendencia de Montevideo a Vázquez, entonces un médico de cuyo potencial político se dudaba. A medida que el ascenso de Vázquez se consumaba, la relación entre los dos se desgastó.

    “Quizás hubo un deterioro en lo político pero no en lo humano”, dijo Vázquez en el libro Tabaré Vázquez: misterios de un liderazgo que cambió la historia, de los periodistas Edison Lanza y Ernesto Tulbovitz. En ese libro Vázquez recuerda el vínculo como “paternal” y sostiene que se recuperó cuando Seregni estaba enfermo por un cáncer. “Acá Tabaré tiene la conducción política y Danilo la conducción económica”, fue uno de los últimos consejos que les dio a él y a Astori.

    También es conocida la buena relación que une a Vázquez con el entrenador Óscar Washington Tabárez, reconocido como el responsable de los triunfos que las selecciones uruguayas de fútbol juveniles y mayor han logrado desde 2006. El presidente, apasionado del fútbol, admira tanto la capacidad deportiva de Tabárez como sus dotes para transmitir los conocimientos que trae desde su condición de maestro. “Fue un reencuentro entre viejos amigos”, afirmó Vázquez hace un mes cuando bajó al vestuario del Estadio Centenario para felicitar al plantel uruguayo por su clasificación al Mundial de Rusia 2018.

    Entre Alfredo Zitarrosa y Vázquez no existió una relación personal, pero sí un gran gusto del presidente por el canto popular uruguayo. A Zitarrosa, que en 1971 adhirió al Frente Amplio y estuvo exiliado del país en la dictadura cívico-militar (1973-1985), en 2016 se le realizó un homenaje por su 80º aniversario. Durante el Consejo de Ministros abierto que se hizo en marzo de ese año en Paysandú, Vázquez se tomó un momento para anunciar públicamente que el gobierno iba a exonerar el IVA a los artistas que participaran del espectáculo. “La voy a leer no por la exoneración sino por la sustancia que la amerita”, dijo sobre la resolución, en medio de los aplausos.

    Hematóloga, informática y empresaria.

    Hace exactamente 45 años Vázquez se graduó como especialista en Oncología y Radioterapia de la Facultad de Medicina. Profesor titular grado 5 de la Facultad, es manifiesta la influencia de la medicina y la academia en la vida de Vázquez, incluso en su carrera política y algunas de sus acciones de gobierno. En ese campo, el presidente destacó a dos mujeres.

    Como médica a Ana María Otero, especialista en Medicina Interna y Hematología, y Premio Nacional de Medicina 1996 por un trabajo sobre el síndrome antifosfolipídico primario y el aborto recurrente. En 2010 Vázquez estuvo presente en la ceremonia donde el Sindicato Médico del Uruguay le entregó a Otero su diploma como socia honoraria.

    Como académica, Vázquez nombró a Ida Holz, ingeniera en sistemas, profesora de Informática y directora del Servicio Central de Informática de la Universidad de la República. Pionera en el campo de la computación, Holz fue designada en 2013 al Salón de la Fama de la Internet Society, organización símbolo del desarrollo de Internet.

    La tercera mujer referida por Vázquez entre las seis personalidades de 1972 a hoy es Teresa Aishemberg, secretaria ejecutiva de la Unión de Exportadores del Uruguay y directora comercial de la cabaña y posada de campo Martín Pescador. Aishemberg ha participado de viajes oficiales junto a Vázquez y ha estado invitada a distintas actividades del gobierno: el desarrollo de la marca país Uruguay Natural, la creación de un Sistema Nacional de Competitividad y la necesidad de que el país se abra a la mayoría de mercados en el mundo son puntos que comparte con el presidente.

    Sin saber la verdad.

    ¿Cuál es el hecho que más lo entristeció a Tabaré Vázquez en los últimos 45 años? El fallecimiento de María Almeida de Quinteros, “porque murió sin saber la verdad que tanto buscó”. Apodada Tota, Quinteros falleció en el 2001 sin conocer lo que le sucedió a su hija Elena, desaparecida durante la última dictadura.

    Quinteros fue parte del Partido por la Victoria del Pueblo y presidenta de la Junta Departamental de Montevideo durante la administración de Vázquez al frente de esa comuna. Un artículo de La República de enero de 2001 relata que días antes de morir, recibió una visita de Vázquez que le “reanimó su espíritu” mientras se encontraba internada.

    Por otro lado, el hecho que más conmovió al presidente fueron “los actos de restauración de la institucionalidad democrática el 1º de marzo de 1985”, jornada en la que asumió como presidente el colorado Julio María Sanguinetti. Justamente, de ese gobierno (1985-1990) Vázquez indicó como logro “la compleja transición hacia la democracia”.

    De la administración blanca de Luis Alberto Lacalle (1990-1995) resaltó “los antecedentes, el debate, el resultado y las consecuencias del referéndum” de 1992 sobre la ley de empresas públicas, que rechazó artículos esenciales para privatizar empresas públicas. Sobre el segundo gobierno de Sanguinetti (1995-2000) mencionó los “impulsos y frenos de las reformas en los sistemas educativo, previsional y electoral”, mientras que del período del también colorado Jorge Batlle (2000-2005), ponderó “el funcionamiento de la institucionalidad democrática y la responsabilidad del sistema político ante la crisis financiera del año 2002”.

    En cuanto a las administraciones frenteamplistas, Vázquez destacó de su primera gestión (2005-2010) las reformas tributaria y sanitaria y el Plan Ceibal, y del gobierno de José Mujica (2010-2015) la creación de la Universidad Tecnológica.

    Contratapa
    2017-11-16T00:00:00