En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En los cálculos del Poder Ejecutivo, los primeros tres años del período serán los más flojos en materia de crecimiento económico. En ese contexto, esta semana aprobó un decreto que privilegia la inversión que se realice en 2016 y 2017 al momento de darle estímulos tributarios.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Son “beneficios transitorios” para la presentación de proyectos de inversión desde el próximo 1º de diciembre y hasta fin de 2016. Además extendió la exoneración del Impuesto a la Renta de las Actividades Empresariales (IRAE) sobre las ganancias derivadas de las enajenaciones de viviendas promovidas como de “interés social” que realicen fideicomisos financieros para ponerlas en alquiler por dos años como mínimo.
La titular de Industria, Carolina Cosse, dijo acerca de estos incentivos aprobados por el Consejo de Ministros el martes 3: “En estos momentos complejos es cuando el Estado debe intervenir promoviendo la inversión”.
En 2009, cuando la economía uruguaya estaba sintiendo algunos coletazos de la última crisis internacional, el primer gobierno de Tabaré Vázquez hizo ajustes al régimen de estímulos a las inversiones que se hicieran en ese año. Ahora, con la actividad perdiendo fuerza, la nueva administración apela a una acción similar enfocada a 2016 y 2017.
El régimen de promoción de inversiones vigente se basa en una matriz de indicadores que puntúa los proyectos que postulen las empresas según una serie de objetivos (generación de empleo, descentralización, incremento de exportaciones, aporte a la investigación, etc.). En función de eso se determina cuánto se exonera de IRAE, de Impuesto al Patrimonio o de IVA sobre las compras en plaza, tasas y tributos de importación de bienes de activo fijo.
El nuevo decreto detalla que las presentaciones que se realicen desde el 1º de diciembre y durante todo el año próximo, tendrán un beneficio adicional de 10% sobre el puntaje que obtenga el plan de inversión, siempre que 75% se ejecute entre 2016 y 2017. Además, los proyectos que se concreten entre el 1º de diciembre de este año y el 31 de diciembre de 2016 se computarán por el 120% del monto invertido a los efectos de la exoneración del IRAE. La norma señala que estos “beneficios transitorios” podrán acumularse.
El esfuerzo que lleva adelante el gobierno de Vázquez para apuntalar la inversión abarca otras acciones. El próximo jueves 12 organizará en el complejo Kibón un evento para “agasajar” a representantes de empresas de capitales extranjeros con presencia en Uruguay, con la expectativa de que continúen apostando por Uruguay. (Búsqueda, Nº 1.839).