• Cotizaciones
    viernes 11 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Yanquis, go home!

    El tema central de la cena en lo de Fortunato había sido el famoso asunto del patrullaje conjunto entre los marines de la embajada de los Estados Unidos de Norteamérica y los policías del Estado Oriental del Uruguay.

    A ninguno de los miembros de la familia le cerraba el tema, por más que el argumento de “al menos aumenta la seguridad en las zonas donde viven los funcionarios diplomáticos y eso favorece al barrio” es bastante convincente, pero no llega a anular la flagrante violación de la soberanía que se oculta tras los paradojales operativos conjuntos de los empleados de Barack Obama, o de Hillary Clinton, si prefieren, con los del Pepe Mujica, o los de Edison Eduardo Bonomi Varela (¿será pariente del dueño del quincho?), si prefieren.

    Por otra parte, las explicaciones de la embajadora Julissa Despeynoso (que por cierto llegaron antes que las del gobierno uruguayo) en cuanto a que este sistema de operativos conjuntos existe en el Uruguay desde los tiempos del presidente Truman, no se los cree ni mi nieta Camila, que tiene nueve años, y le encantan los cuentos, pero mastica chicle y no vidrio molido.

    —“Me voy a ver si hay novedades en el informativo de cierre”— les dijo Fortunato a los demás miembros de su familia, que se iban levantando de la mesa sabiendo que, tarde o temprano, el Fortu iba a caer rendido frente a la caja boba (ahora la placa boba, porque ya no quedan televisores de caja).

    Efectivamente empezó el informativo, y Fortunato bostezaba preocupantemente, cuando el periodista largó una bomba en la pantalla.

    —“Un nuevo caso del controvertido patrullaje conjunto entre marines norteamericanos y funcionarios policiales de servicio 222 se acaba de concretar en estos momentos, y nuestros movileros tienen la primicia, adelante María Isabel desde el lugar de los hechos”— dijo el informativista, dando paso a la nota de exteriores a cargo de una muchachita que, micrófono en mano, entrevistaba al jefe del operativo, comisario Braulio Deluni Forme.

    —“Efectivamente, señorita, en las penumbras de la noche, y en proximidad del domicilio de varios funcionarios diplomáticos de los Estados Unidos vimos una enorme sombra que se desplazaba en forma sospechosa, y se procedió a detenerlo para exigirle la presentación de sus documentos, y la explicación de por qué se hallaba en ese lugar. El detenido en averiguaciones resultó ser el señor Pedro Bordaberry, oriental, casado, de profesión político, ocasionalmente senador y anteriormente abogado, quien sin embargo lo único que pudo presentar fue su cédula de identidad, aduciendo que se desplazaba por allí rumbo a su domicilio, a una cuadra del lugar, y expresando que había salido a caminar un rato porque la noche estaba linda, no resultando esta explicación aceptable ni para nosotros ni para nuestros asesores en seguridad provenientes de la Unidad de Marines ‘Los ejecutantes de Bin Laden’, quienes nos aconsejaron pedirle más pruebas de identidad al detenido en averiguación”— expresó el policía uruguayo.

    A continuación la movilera puso al aire una grabación del diálogo entre el sujeto detenido y los marines, registrada en momentos de la detención del sospechoso.

    —“Ustedes sabrán lo que hacen, pero esto es escandaloso y no va a quedar así”— les dijo el detenido a los marines, quienes en un español medio spanglish le respondieron: —“Nosotros ser contratados por minister Bichou Bounomi por ser garantías de buen trato a usted, que ser persona que desplazarse en la noche sin pruebas de identity”— a lo que Bordaberry les dijo con corrección y conteniendo la ira, que se le notaba en su tenso rostro: —“¿Y la cédula de identidad qué es? ¿Un recibo del almacén?”, procediendo en ese momento uno de los marines a decirle a los policías: —“Al Mazén poder ser una célula de Al Qaeda, nosotros recomendar pedirle más referencias a este sujetou”, tras lo cual emplazaron al detenido a presentar al día siguiente en la embajada de los Estados Unidos su credencial cívica, una placa de tórax, la última declaración de impuestos y la partida de nacimiento, tras lo cual fue acompañado hasta su domicilio, retirándose los marines y los policías en una camioneta 4 X 4 con placas diplomáticas, una vez que comprobaron que el sospechoso había entrado efectivamente a su casa.

    Fortunato no daba crédito a lo que acababa de ver y aunque sus párpados se le caían de sueño insistía en tratar de mantenerse despierto, dudando si lo que había visto lo habría visto realmente o lo habría soñado.

    Antes de que pudiera reaccionar, el informativista volvió a la carga.

    —“¡Amigos telespectadores, cuando aún no nos reponemos de la sorpresa de este curioso operativo en el que se vio involucrado el senador Bordaberry, nuestro móvil de exteriores se encuentra ahora en el barrio de Malvín, donde un nuevo operativo conjunto de otra de las fuerzas conjuntas norteamericano-uruguayas, en este caso la ‘Brigada Dan Mitrione’, formada por marines de los Estados Unidos y militantes del MPP, acaban de detener a otro sospechoso, que en este caso se niega a identificarse!”— dijo el presentador del informativo, dando paso a la conexión de exteriores.

    —“Aquí tenemos las imágenes, desde la vereda de enfrente porque las fuerzas operativas no nos permiten acercarnos más, pero si bien en la oscuridad no se distingue al detenido, podemos escuchar el diálogo, atención, los dejamos al aire”— dijo la movilera, mientras las imágenes registraban el diálogo entre el sospechoso y sus captores.

    —“¡Les digo que no tengo conmigo la cédula de identidad, me niego a darles mi nombre, esto es un atropello, tan sólo les diré que soy decorador de interiores, y con eso ya tienen suficiente, ahora déjenme en paz!”— decía el detenido, mientras las fuerzas conjuntas insistían en preguntarle quién era y qué diablos hacía allí.

    Los marines le hablaban enérgicamente y le decían “¡mirar que nosotros haber estado en Irak y Afganistán, y haber conseguido algunos declaraciones de tipous como usted en Guantánamo, así que no hacerse el vivou!”.

    Finalmente el “decorador de interiores” fue conducido por la fuerza hasta su domicilio, a dos cuadras del lugar de su detención, y obligado a presentar su cédula de identidad, de la que surgió que había mentido sobre su profesión, ya que se trataba del senador Danilo Astori.

    —“¡Vieja, vení a ver esto, lo detuvieron a Danilo Astori!”— gritó Fortunato.

    —“A Astori hace rato que lo detuvieron y no lo dejan hacer nada, venite a dormir que va a ser mejor”— replicó su esposa desde el dormitorio, con gran realismo.