El Festival de San Sebastián concluyó el pasado sábado 27 de setiembre con películas españolas que supieron lucirse y granjearse premios en una grilla no tan sólida, según críticos asiduos al certamen.
La nueva gran voz del cine español se llevó la Concha de Oro, una argentina fue la mejor actriz de reparto y Jennifer Lawrence obtuvo el premio honorífico del festival
El Festival de San Sebastián concluyó el pasado sábado 27 de setiembre con películas españolas que supieron lucirse y granjearse premios en una grilla no tan sólida, según críticos asiduos al certamen.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa película española Los domingos, de la directora Alauda Ruiz de Azúa, se alzó con el galardón más relevante: la Concha de Oro a Mejor película. El filme parte con una joven de 17 años que anuncia su intención de ser monja y recluirse en un convento de clausura, y lo que sigue son las reacciones causadas por la noticia entre su familia. ”Querer entender algo no quiere decir validarlo”, dijo la realizadora —considerada la nueva gran voz del cine español—, desde el escenario al recibir el premio, en referencia a esta exploración que hace sobre la libertad religiosa de los jóvenes.
La Concha de Plata a Mejor dirección fue para el belga Joachim Lafosse por Seis días de primavera; la película ganó también el premio a Mejor guion.
El Premio Especial del Jurado fue, en tanto, para la también española Historias del buen valle, de José Luis Guerin, un documental que transcurre en un barrio de Barcelona y retrata varias generaciones de inmigrantes.
En cuanto a las interpretaciones, el festival premia sin distinción de género, lo que llevó de todas maneras a una equitativa distribución de los reconocimientos: en la Concha de Plata a la Mejor interpretación protagonista hubo un empate entre el español José Ramón Soroiz, protagonista de Maspalomas, y la china Zhao Xiaohong, por Jianyu laide mama.
La Concha de Plata a la Mejor interpretación de reparto se lo llevó la actriz argentina Camila Plaate por Belén, el segundo filme de Dolores Fonzi como directora, que retrata las peripecias de la joven tucumana encarcelada injustamente después de sufrir un aborto espontáneo. “Esta película viene a traer memoria, verdad y justicia. Si se puede, se pudo. Quiero dedicarle esta Concha de Plata al movimiento de mujeres tucumanas, argentinas y del mundo que lograron la liberación de Belén. Es un orgullo para mí aportar mi granito de arena para esta historia, que es el fuego de todas”, dijo Plaate al recibir el premio.
Jennifer Lawrence llegó a San Sebastián para presentar su última película, Mátate, amor (con Robert Pattinson), y en sus apariciones públicas se sumó a las proclamas por la paz en Gaza: “Lo que está ocurriendo no es menos que un genocidio, y es inaceptable. Tengo miedo por mis hijos, por todos nuestros hijos. (…) Los jóvenes que están votando ahora, con 18 años, lo verán como algo totalmente normal: que la política no tenga integridad, que los políticos mientan, que no haya empatía. Y todos necesitamos recordar que, cuando ignoras lo que sucede en una parte del mundo, no pasará mucho tiempo hasta que esté también en tu lado”.
La actriz estadounidense, de 35 años, se hizo merecedora del Premio Donostia, que celebra la aportación al mundo del cine.