¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Lo nuevo en moda, gastronomía y arte que hay que conocer este verano en el este

Un recorrido por restaurantes, cafés, tiendas, proyecciones de cine al aire libre, talleres de arte y oficios, viveros con hospedaje y arte; propuestas que le imprimen carácter a la temporada

Productora de Galería

Carmen

El nuevo café y tienda de los pioneros de Pueblo Garzón

“Carmen es una tienda y un pequeño café en Pueblo Garzón. La cafetería tiene pastelería también, y un jardín con huerta, palmeras y bancos para sentarse a tomar café”, cuenta Allegra Mallmann a Galería sobre este nuevo proyecto de su familia para el verano de 2025. A partir de gustos compartidos, Francis y sus hijas Ambar y Allegra seleccionaron libros, cerámicas y joyas para montar la tienda.

Luego sumaron una cafetería en la que sirven muffins, chipas, medialunas y affogato, que se producen en el Restaurante Garzón. Cuentan con una variedad de libros viejos de ediciones especiales y afiches originales de películas. También están a la venta prendas intervenidas a mano por el mismísimo Francis Mallmann con algodones franceses cosidos con la tecnica del quilt, popularmente conocida como patchwork.

Carmen 3.jpeg
Carmen 4.jpeg

A mar José Ignacio

Un pedacito de Brasil en el este

“Empezamos solo con marcas brasileñas en la tienda chiquita durante la pandemia y fuimos creciendo”, cuenta Marina Ciconet, oriunda de Porto Alegre y directora creativa de A Mar José Ignacio. Ubicadas de frente al camino Eugenio Sainz Martínez, el principal acceso del pueblo, las tiendas no pasan desapercibidas. Cualquiera que pase por allí quedará hipnotizado por el uso del rojo, el blanco y el azul en la fachada, que contrastan con los blancos, celestes y beige que abundan en la arquitectura del balneario.

A mar Jose Ignacio3.jpg

La tienda pequeña (club de playa) funciona como un clásico local de balneario, pero sin ningún detalle librado al azar. Los gorros, las tote bags, los trajes de baño, las sillas y los inflables están totalmente engamados, lo que los vuelve irresistibles. Souvenirs elegantes y cualquiera esencial que haya quedado fuera de la valija se encuentran con facilidad en este local.

A mar Jose Ignacio18.jpg

En la tienda más grande crece la oferta. Ropa para mujeres, hombres y niños, decoración, second hand y libros. Todo es seleccionado especialmente por Marina y algunas cosas son diseñadas por ella misma. El 70% de la curaduría son marcas brasileñas, pero también hay firmas de Argentina, Uruguay e Italia.

Al Fin y al Cabo

De Cabo Polonio a Montoya

Sofía Kroger García y Rodrigo Grignola Jiménez de Aréchaga son los responsables de Al Fin y al Cabo, un parador que nació hace más de 10 años en la playa sur de Cabo Polonio como un espacio que celebraba la sencillez y la buena onda en cada plato. En 2022 llevaron su propuesta a Laguna Escondida, en la playa Brava de José Ignacio, y este verano crecieron con la apertura de un nuevo local en Montoya, sobre la Ruta 10.

Al fin y al cabo6.jpeg

El lugar, una antigua casa balnearia, reformada con la ayuda de la interiorista y pionera esteña Patricia la Negra Torres, conserva su esencia con vistas a la playa desde el salón y el rooftop. Su gastronomía es versátil: al mediodía, platos frescos para disfrutar en el jardín; por la noche, parrilla, mariscos y entradas clásicas como mollejas y chorizos. Además, en Laguna Escondida siguen apostando por el formato parador de playa, donde predomina un ambiente tranquilo y sin apuros.

Al fin y al cabo10.jpeg

Casa Sibrú

Hogar de artes y oficios en La Barra

Desde 2019, Casa Sibrú se ha consolidado como un espacio de taller donde el arte y los oficios se encuentran. Esta casa creativa reúne a artistas como ceramistas, pintores y tejedoras, que lo utilizan tanto de lugar de trabajo como para dar talleres a personas de todas las edades. La propuesta se destaca por fomentar la esencia y los procesos individuales de cada participante, especialmente de los niños, quienes encuentran aquí un espacio de desconexión en un entorno que impulsa la formación artística considerando lo emocional.

Casa Sibru.jpeg

Casa Sibrú abre sus puertas anualmente pero durante el verano ofrece talleres grupales casi todos los días para niños, adolescentes y adultos, además de clases particulares y experiencias personalizadas para grupos. Pintura, cerámica y otras técnicas plásticas son parte de su oferta para la temporada.

Cinta

Cine al aire libre de Buenos Aires al Este

“Somos unos amigos que armaron un cine al aire libre en una terraza”. Así se define Cinta Proyecciones en su cuenta de TikTok. Este proyecto, fundado hace seis meses por tres amigos uruguayos y una argentina que viven en Buenos Aires, apasionados del cine, desembarcó en Punta del Este por la temporada. La iniciativa nació en la otra orilla, donde cada mes se dedica a explorar la obra de distintos directores, como Quentin Tarantino, Sofía Coppola o Damian Szifron. En Punta del Este, Luca Cappanera y Catalina Spangenberg lideran la propuesta, manteniendo la esencia de proyectar películas cuidadosamente curadas que transportan a los espectadores a nuevos mundos y los invitan al cuestionamiento.

Cinta Proyecciones5.jpeg

Las cintas se presentan acompañadas de tragos o comida, una pequeña introducción y un trato cercano. La diferencia con Buenos Aires es que aquí los ciclos son temáticos. Un ciclo es en Casa Proa y se llama Noche de Encuentros y el otro, en The Kul Store, bajo el nombre Fashion Films. “La idea siempre es mantener una lógica estética y narrativa entre el lugar y las pelis que pasamos”, aseguran sus responsables. A futuro planean sumar proyecciones en José Ignacio y, al regresar a Buenos Aires, expandirse como una productora que combine diversas facetas artísticas, llevando su propuesta más allá del cine al aire libre.

Dalarna

Naturaleza, arte y hospedaje en Chihuahua

Creado por la paisajista Graciela Caveda, Dalarna combina paisajismo, cultura y diseño con inspiración escandinava. Desde 2010, su vivero, que abre todo el año, se especializa en bromelias, plantas muy populares en Brasil (donde Caveda vivió muchos años) que se caracterizan por su belleza y su diversidad. En 2012 se sumó el hotel, un hospedaje boutique con ocho habitaciones en el límite de Chihuahua y Portezuelo que funciona únicamente en temporada. Todo se integra en un entorno único, pensado para quienes buscan naturaleza y creatividad en un mismo lugar.

Dalarna.jpeg

Este verano, Dalarna se une a Diderot, la galería virtual de arte, para ofrecer un pop-up en el espacio cultural de sus instalaciones. Habrá charlas y exposiciones de más de 25 artistas que irán cambiando semana a semana. Los visitantes pueden recorrer el vivero de bromelias, descubrir las muestras de arte y disfrutar de la propuesta del hotel.

Parada Barra

El nuevo take away de playa en un punto estratégico de la Ruta 10

Enseguida del puente de La Barra, pegado a la estación de servicio, abrió sus puertas a mediados de diciembre Parada Barra, un espacio que combina panadería, rotisería, pizzería y cafetería. Entre su oferta se encuentran productos tradicionales como tartas, empanadas y medialunas, junto con opciones menos comunes en la zona, como las coxinhas brasileñas, los pasteles de Belén, típicos de Portugal, o los pollos de campo al espiedo. También cuenta con un horno napolitano para pizzas y fainás. Con un formato que permite tanto consumir en el local como llevar los productos a lo largo del día, Parada Barra planea mantenerse activo durante todo el año.

Parada Barra10.JPG
Parada Barra7.JPG

Pop up en 3 Mundos

Una selección de marcas uruguayas en el corazón de El Tesoro

Taller Pop Up Store es la nueva propuesta de moda dirigida por la artista y diseñadora Laura Sanjurjo en 3 Mundos. En el taller que pinta y crea durante todo el año (ubicado en el jardín con vista a las mesas de Café El Tesoro), junto con su colaborador Popo Strauch, montaron una tienda en la que predominan el color, las texturas y el buen gusto. Antonia Montero, Mutma, Hand, The Farra, Milo, Cuvee y Pastiche son las marcas que se exhiben y están a la venta entre esculturas y cuadros, de 14 a 22 horas de enero a marzo.

Pop up en 3 mundos2.JPG

Les Canards

Moda infantil de inspiración europea en Manantiales

Apasionadas por los estampados, las telas y los colores, Sofía Camps y Martina Balut crearon en 2023 Les Canards, un multimarca de moda infantil con grifas provenientes de Francia, Dinamarca, Portugal, España, Bulgaria, Nepal y Estados Unidos que destacan por su calidad y sus texturas. Entre sus artículos más buscados se encuentran vestidos y conjuntos para ocasiones especiales, además de trajes de baño y zapatos.

Les Canards Manantiales5.jpg

La tienda física está abierta solo por temporada, pero cuenta con una tienda virtual durante todo el año y a futuro evalúan la idea de expandirse a José Ignacio para atender la demanda de clientas brasileñas en temporada y la apertura anual en Calle 20.