En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Pedro Bordaberry: “Si seguimos siendo tres millones, no vamos a poder sostener el sistema”
En el segundo encuentro del ciclo Desayunos Búsqueda 2025, el senador remarcó la necesidad de “un shock migratorio” para asegurar la sostenibilidad del país
Director periodístico de Búsqueda Andrés Danza, senador Pedro Bordaberry y editora de política de Búsqueda Victoria Fernández
FOTO
Mauricio Rodríguez
Pedro Bordaberry en el ciclo Desayunos Búsqueda
FOTO
Mauricio Rodríguez
Pedro Bordaberry con la caricatura de Junior, junto a Andrés Danza y Victoria Fernández, al terminar el encuentro en Magnolio Sala
FOTO
Mauricio Rodríguez
Gabriel Gurméndez, Jorge Barrera y Pedro Bordaberry
FOTO
Valentina Weikert
Editora de política de Búsqueda Victoria Fernández, senador Pedro Bordaberry, director periodístico de Búsqueda Andrés Danza y gerenta comercial de Magnolio Karen Jawetz
FOTO
Mauricio Rodríguez
Mauricio Viera, Marne Osorio, Consuelo Pérez y expresidente de la República Julio María Sanguinetti
FOTO
Mauricio Rodríguez
Germán Coutinho y Martín Guerra
FOTO
Valentina Weikert
Teresita González, Gabriela Bordaberry, Carolina Miller y María Etchemendy
FOTO
Valentina Weikert
Matías Bordaberry, Jorge Barrera, Alberto Brause, Pablo Pereira y Gabriel Gurméndez
FOTO
Valentina Weikert
Pablo Oribe y Federica Bordaberry
FOTO
Valentina Weikert
Gastón Tealdi, Pablo Nieto y Matías Pérez
FOTO
Valentina Weikert
Marcela Pérez Pascual, Maureen Bidart y Ana Hunter
FOTO
Valentina Weikert
Federico Lacurcia, Alan Babic, Santiago Storace, Francisco Labat y Nicolás Caselli
FOTO
Valentina Weikert
Antonio Terra e Ignacio Horvath
FOTO
Valentina Weikert
Pablo Pereira y Bautista Gil Castillo
FOTO
Mauricio Rodríguez
Mauricio Tedesco, Marcia Croci, Paula De Armas y Adrián Juri
FOTO
Mauricio Rodríguez
Nicolás Constantinidi y Juan Bauzá
FOTO
Valentina Weikert
Marcia Croci, Tabaré Hackenbruch, Alejandro Anguilla y Mónica Álvarez
El dos veces candidato a la presidencia por el Partido Colorado Pedro Bordaberry regresó al ruedo político en agosto del año pasado para competir por una banca en el senado. Invitado al segundo encuentro del ciclo Desayunos Búsqueda2025, en Magnolio Sala, Bordaberry se mostró dispuesto a abordar todo tipo de temas: desde su vínculo con la política y su infancia, hasta su paso por el fútbol, su “vuelta” a la política y su proyección a futuro.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Nos pusimos como objetivo traer a referentes de la política que hayan marcado agenda y hayan sido protagonistas en los últimos años, y vaya si él lo es”, comentó el director periodístico de Búsqueda, Andrés Danza, quien lideró la entrevista, junto con la editora de política, Victoria Fernández.
Al inicio, Bordaberry fue consultado sobre su vínculo con la política durante la infancia. Respondió que “viene de más atrás” y recordó que su abuelo paterno, Domingo Bordaberry, fue senador del Partido Colorado por varios períodos, además de haber sido diputado. Por el lado materno, además, su bisabuelo, el salteño Telesforo Herrán, fue senador por el Partido Nacional en 1897. “No es malo tener esa mancha”, bromeó.
Rememoró también el momento en que su padre fue electo presidente cuando él tenía 11 años, etapa que vivió, según dijo, “como lo vive un niño de esa edad, cuyo padre fue electo presidente en momentos complicados del país”.
Consultado sobre si todavía siente que debe demostrar credenciales democráticas, respondió con contundencia: “Ya tengo 64 años. Si no salvé ese examen, no sé qué hago acá. Nunca participé en nada, no hice revolución ni terrorismo. Y, sin embargo, a mí me preguntan, pero a los que sí lo hicieron no les preguntan nada”, declaró, y provocó una ovación del público.
“Necesitamos llegar a cinco millones. Uruguay puede ser un refugio seguro en un mundo cada vez más convulsionado”.
“A nosotros, como familia, nos tocó sufrir mucho y no nos quejamos, ni antes ni después. Porque nos enseñaron que lo que hay que hacer es poner la otra mejilla y mirar para adelante”, afirmó el abogado y exministro.
Al recordar su intento de volver a la política en 2019, Danza le mencionó: “Hiciste un amague de volver para sacar una lista al Senado, no hubo mucho quorum y te inclinaste al mundo del fútbol. ¿Es un mundo peor que el de la política?”. “Seguro”, afirmó el senador. Comentó que en el fútbol, a nivel dirigencial, la palabra no solo no vale, sino que “no está mal visto que no valga”. Explicó que es un ámbito en el que se necesita una forma de actuar más dura y que muchas personas que allí se manejan de determinada manera no lo hacen así en otros ámbitos. Destacó también la figura del jugador de fútbol, a quien definió como “un ser excepcional”, generalmente retraído y desconfiado. “Por algo será”, dijo. Aún así, señaló que el día que te tiene confianza, “es el tipo más noble que te podés imaginar”. Admira especialmente a los jugadores de la generación que formó el maestro Oscar Tabárez y los valores que les inculcó.
Sobre su regreso a la política, explicó: “En 2019, tuve la suerte de conseguir trabajo a los 60 años. Viajaba, me pagaban, era espectacular. Pero el reloj de la política seguía latiendo. Me di cuenta de que pensaba en la política todo el tiempo”. Fue entonces que, luego de escribir columnas en la prensa y recibir el impulso de sus compañeros, decidió volver. “¿Qué hago todo el tiempo escribiendo sobre política? Estoy jugado. No viajo más por el fútbol. Y acá estoy. Es como que me fui, pero no me fui nunca”.
Consultado sobre el liderazgo dentro del Partido Colorado, sostuvo que no se trata de una lógica comparable con la de otros partidos, ya que los colorados no tienen presidente, sino un secretario general del Comité Ejecutivo Nacional. Valoró la horizontalidad del partido, que, según él, “tiene muchas opciones y liderazgos”. Agregó que esta habilidad no se construye de un día para el otro y que “lidera el que propone, hace y trabaja”. En ese sentido, señaló: “No se lidera con el cargo. Y en el Partido Colorado tenemos esa estructura horizontal que nos impone liderar con el trabajo”.
En cuanto al rol del Partido Colorado dentro de la coalición, subrayó la importancia de mantener la identidad: “No siempre estamos de acuerdo, pero nos sentamos en la mesa, discutimos y vamos juntos. La coalición no es para perder la identidad, sino para construir acuerdos sobre lo que es bueno para el país”.
“En 2019, tuve la suerte de conseguir trabajo a los 60 años. Viajaba, me pagaban, era espectacular. Pero el reloj de la política seguía latiendo. Me di cuenta de que pensaba en la política todo el tiempo”. “En 2019, tuve la suerte de conseguir trabajo a los 60 años. Viajaba, me pagaban, era espectacular. Pero el reloj de la política seguía latiendo. Me di cuenta de que pensaba en la política todo el tiempo”.
La charla también trató sobre política económica. Bordaberry remarcó la necesidad de “un shock migratorio” para asegurar la sostenibilidad del país. “Si seguimos siendo tres millones, no vamos a poder sostener el sistema. Necesitamos llegar a cinco millones. Uruguay puede ser un refugio seguro en un mundo cada vez más convulsionado”.
Al referirse a la Fiscalía, fue enfático en la necesidad de despolitizarla y desjudicializar la política: “Hoy tenemos una Fiscalía dividida entre Montescos y Capuletos”. Con respecto a las críticas a la fiscal que intervino en el caso del exintendente de Soriano Guillermo Besozzi, dijo: “No nos pronunciamos sobre su situación judicial, pero no puede ser que una fiscal esté publicando ataques político-partidarios en redes. Eso tiene que ser investigado”.
Hacia el final del encuentro, fue consultado acerca de si volvería a presentarse como candidato a la presidencia, y respondió que eso dependerá de la voluntad de la gente: “Si me votan, me quedo. Y si no, me voy. Pero voy a tratar de que me voten. Me voy a quedar donde la gente quiera. Voy a asumir la responsabilidad como siempre lo hice. A esta altura de la vida, estoy jugado”. Estas palabras llegaron junto con una referencia a su relación con el expresidente Luis Lacalle Pou, a la que definió como “muy buena”, y a quien considera que fue “un gran presidente”. “Pero el Partido Nacional no nos dice lo que tenemos que hacer. Vamos a tratar de ganarle”, afirmó antes de cerrar con un “vamo’ arriba” y los aplausos del público.
Como en cada desayuno de Búsqueda, el momento final tuvo un gesto ya tradicional: el dibujante Junior le obsequió a Pedro Bordaberry una caricatura que el senador recibió entre risas: “Queda claro que soy colorado”, cerrando así una mañana cargada de política, anécdotas y definiciones.
Embed - DESAYUNOS BÚSQUEDA 2025 | PEDRO BORDABERRY | BÚSQUEDA