En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Pedro Bordaberry: la agenda ‘woke’, las cuotas y el “facilismo”
El senador colorado Pedro Bordaberry dijo que no apoyará una ley de paridad y que las cuotas “a prepo” no solucionan el problema de la discriminación contra las mujeres y minorías
El senador Pedro Bordaberry no está muy a gusto con la denominada “agenda woke”. Recordó un debate reciente en el Parlamento en el que la senadora de Casa Grande Constanza Moreira (Frente Amplio) criticó que se hiciera referencia a un “pacto de caballeros”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Ella tiene un foco muy de esta cosa woke, de que todo es feminismo. Todo lo ve así, y algunas cosas son feminismo y algunas cosas no lo son”, dijo, después de aclarar que le tiene mucho afecto.
Bordaberry explicó, entre risas, que efectivamente se había tratado de un pacto entre dos hombres —en el marco de un proyecto de ley para crear más municipios—, y entonces, preguntó, “¿de qué vamos a hablar? ¿De un pacto de damos?”.
Consultado sobre su posición ante un proyecto de ley de paridad, que el Frente Amplio planea impulsar en esta legislatura para asegurar una representación paritaria en el Parlamento, Bordaberry se manifestó contrario.
El Partido Colorado no tiene ninguna mujer en el Senado (de cinco bancas) y solo tres en la Cámara de Representantes (de 17 bancas).
Embed
Entrevistado en el ciclo #DesayunosBúsqueda, el senador Pedro Bordaberry se refirió al feminismo: “Constanza Moreira tiene un foco muy woke de que todo es feminismo. Y algunas cosas es feminismo y otras no lo son”.
El líder de Vamos Uruguay dijo que hay que trabajar contra la “discriminación por ser mujer o ser hombre” o “ser de los nuevos géneros, trans o lo que sea, hay que respetar esa libertad siempre, porque de eso se trata la libertad”.
“Pero imponer cuotas de prepo no soluciona el problema”, afirmó. En esa línea, opinó que “tenés que prohibir la discriminación de las mujeres en la política y cualquier discriminación que haya, sancionarla”.
Pero, dijo, no comparte que se imponga una cuota de “50 y 50”, así como tampoco compartió la aprobación de las leyes que reservaron el 1% de los cargos del Estado para personas trans y afrodescendientes.
“Nosotros hacemos las listas por resultado electoral en la interna. El que saca más votos va primero, no nos importa si es hombre o mujer”, dijo el senador.
“Creo que es el facilismo de ir a decir, impongo esto y creo que soluciona el problema y la discriminación va a seguir ahí. Vos le puedes asegurar a la población trans los puestos en el Estado. Y va a seguir la discriminación, lo que tenés que impedir es que les hagan bullying, los persigan y no los respeten”, opinó.
Embed - DESAYUNOS BÚSQUEDA 2025 | PEDRO BORDABERRY | BÚSQUEDA