• Cotizaciones
    jueves 17 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Erradicación de la bichera comenzaría en noviembre, en Colonia y Soriano

    Dilave comprueba la compatibilidad de cepas; este mes se firmaría el acuerdo con el instituto mendocino que proveerá de 30 millones de pupas estériles por semana

    La comisión de gobernanza del Programa­ de Erradicación de la Bichera­ (PEB) se propone comenzar en noviembre la suelta de moscas estériles en Colonia y Soriano. Desde esta semana —y en las próximas dos—, el laboratorio­ de parasitología de la División de Laboratorios­ Veterinarios (Dilave) realiza la prueba de compatibilidad entre la cepa del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) y la uruguaya. De ser positiva, este mes se firmará el acuerdo con ese instituto, para proveer al país de 30 millones de pupas estériles por semana una vez que el programa esté en pleno desarrollo, desde abril de 2025.

    La dispersión inicial será de 9 millones de moscas estériles por semana, y a partir del séptimo mes se escalaría a 30 millones, manteniendo la dispersión en Colonia y Soriano, y anexando a San José, Flores, Montevideo, Canelones, Florida y Durazno, para cubrir el suroeste del país, considerada la Zona 1 del programa, informó a Agro de Búsqueda­ el gerente del PEB, Romeo Volonté.

    El presupuesto para los 10 años es de US$ 77 millones, según se estableció en el fideicomiso que es administrado por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), y se constituyó con una proporción de los recursos de Fondos para Enfermedades Prevalentes recaudados en 2022, de US$ 7 millones, que se dispuso para el primer año.

    El mayor costo del programa será la mano de obra; la mayoría será destinada al trabajo en el campo, para el monitoreo de los resultados. Se estima que para cada una de las cuatro zonas del país se necesitarán unas 100 personas.

    La otra inversión importante será la construcción del centro de dispersión­, que se ubicará en la Base Aérea Santa­ Bernardina (Durazno). La dispersión estará a cargo de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), según se estableció en un convenio firmado en diciembre por los ministerios de Ganadería y Defensa Nacional.

    El programa le adelantará a la FAU el pago de horas de vuelo para que se compre un avión, que tiene un costo aproximado de US$ 3,5 millones, ya equipado por el fabricante italiano Tecnam.