• Cotizaciones
    miércoles 23 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Expo Nacional Hereford se realizará del 15 al 17 de mayo en Rocha, con más de 200 reproductores

    La muestra tendrá calificaciones de animales de campo y de bozal, foro, remate por pantalla y concurso de asadores

    La séptima edición de la Expo Nacional Hereford se llevará a cabo del jueves 15 al sábado 17 de mayo, en el local de la Sociedad Agropecuaria de Rocha (SAR). La muestra ya tiene más de 200 reproductores preinscriptos, de unas 30 cabañas, convirtiéndola en la más numerosa de la raza en toda América.

    “Para nosotros es muy importante, es un evento propio de calendario anual Hereford, que nuclea a muchos criadores y se ha venido afianzando en cuanto a la participación de cabañas y cantidad de animales expuestos”, comentó a Agro de Búsqueda el presidente de la Sociedad Criadores de Hereford del Uruguay (SCHU), Nicolás Shaw.

    Además, destacó que “es una modalidad única en el país, que recorre las distintas localidades y nos acerca a los criadores de cada zona”. Comentó que “la idea es tomar contacto con los criadores y con las gremiales de cada departamento, que son nuestras socias en estas ocasiones; queremos apoyar su trabajo, acercarnos y organizar todo esto con ellos”.

    Shaw valoró que la SAR “viene realizando exposiciones muy interesantes, concurridas y con muchos expositores”. Y comentó que seguramente a la Expo Nacional Hereford se sumará una exposición comercial, gastronómica y artesanal. “Será un lindo paseo para los criadores de Hereford, para todos los productores y el público en general”, consideró.

    El presidente de la SCHU recordó que desde la primera edición, que se realizó en Paysandú, la Nacional Hereford “ha sido un buen proyecto, porque hay aceptación de parte de los criadores y cada vez es más importante y numerosa la presencia de animales”.

    Sostuvo que “al arrimarnos a cada departamento la idea es invitar a los criadores locales”, y así “han expuesto animales quienes no suelen participar en exposiciones, tanto criadores comerciales y cabañeros”, que luego se entusiasman y siguen participando en exposiciones.

    Actividades

    Como es tradicional, en esta instancia habrá exposiciones de reproductores de campo y de bozal. También se realizará el foro ganadero, “con el objetivo de poner sobre la mesa temas de actualidad, que hacen al sector, además de darle otro condimento a la exposición, más allá de la calificación de animales”, dijo el presidente de la SCHU.

    Agregó que Hereford “siempre buscó contribuir al sector agropecuario en general, más allá de la raza, porque “somos productores ganaderos y nos interesa el sector en general”. Afirmó que estas iniciativas permiten cumplir “con la visión del trabajo que tenemos que hacer, que es además de promocionar la raza, aportar al sector agropecuario”.

    En los próximos días se confirmará quiénes serán los conferencistas del foro, así como el jurado de la muestra, que surgirá a propuesta de los propios expositores. Estos enviarán sugerencias a la directiva de la SCHU, y esta elegirá tres candidatos. Finalmente los criadores seleccionarán quién será el jurado de la exposición.

    El remate es otro capítulo que se suma a estas tres jornadas. “Como en el resto del año intentamos fortalecer los remates por pantalla, como una forma de darle una herramienta comercial a los criadores, para valorizar sus productos y generar una oferta de calidad de animales de la raza”, comentó el presidente de la gremial.

    Como es tradicional, la conducción del remate estará a cargo de Escritorio Dutra y Zambrano & Cía, y cada año se invita a dos escritorios locales, que en este caso serán Birriel Hermanos & Asociados y Jaso & Jaso.

    También habrá un concurso de asadores, que se desarrollará el viernes por la mañana, mientras se realiza el foro. Las carnes serán de Minerva Foods. “Esta es una propuesta más, que le aportará colorido a la exposición”, consideró el presidente de la gremial de criadores.

    El anfitrión

    El presidente de la SAR, Joaquín Rivero, comentó que recibir la Expo Nacional Hereford en Rocha “es para nosotros una prueba, pero también un orgullo para los criadores de la zona y para esta directiva” de la gremial departamental.

    Comentó que “las expectativas son buenas”, dijo que “hace dos años que está prevista esta exposición en Rocha, y venimos trabajando desde hace meses con la SCHU en los detalles, con reuniones semanales y quincenales”.

    Destacó el volumen de animales preinscriptos, de cabañas de todo el país, algo que “demuestra la importancia de la raza” y “nos plantea el desafío de demostrar que estamos preparados para recibir una exposición con esta magnitud de animales”.

    Rivero resaltó que es parte de una directiva joven, que asumió hace seis años, y que la preside desde hace un año y medio. “Esta exposición es muy importante para la SAR, porque nos da un renombre a nivel nacional”, expresó.

    El momento productivo

    Sobre el actual momento productivo de la ganadería, Shaw analizó que “venimos con viento a favor desde el punto de vista climático, desde hace ya unos cuantos meses”. Agregó que los campos “están muy bien de pasturas, los ganados también, y ya están las primeras ecografías, con muy buenas preñeces”.

    Además, destacó que “volvemos a tener niveles de precios muy interesantes, tanto por el ganado para faena como de reposición”. Y en relación a las perspectivas, dijo que indican que esta situación “se mantendría”, más allá de reconocer “las turbulencias internacionales que hubo en estos días, por los aranceles”.

    El presidente de la SCHU también sostuvo que “es necesario que esta situación se mantenga”, porque “es la manera de darle viabilidad al sector”, que “sigue con una carga de costos muy importante” y que en otras situaciones le “costaría mantener la rentabilidad”, ya que las empresas ganaderas tienen “costos muy altos para producir”.

    Rivero, por su parte, dijo que en el departamento de Rocha “la entrada del otoño fue muy buena, con pasto”, y que el precio del ganado “está en alza y firme”, algo que consideró positivo para la zafra de terneros y venta de vaquillonas preñadas.

    También valoró que las pasturas “se han implantado bien”, y quienes pudieron sembrar los verdeos a fines de febrero y principios de marzo ya los están viendo nacer, “parejos en todo el departamento”, algo que genera “expectativas muy buenas”.

    Agregó que “siempre está la incertidumbre de qué va a pasar con el precio”, pero destacó que “hoy están firmes y no hay nada que diga que se pueden venir abajo”.