¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Tres expertos en decoración explican cómo poner la mesa de Navidad perfecta

Consultamos con tres expertos, algunos amantes de la Navidad, cuáles son sus secretos y puntos de partida para poner la mesa y sorprender a sus invitados

Productora de Galería

Hannah Sandling | Decoradora de mesas

Debido a su trabajo, Hannah trabaja con un año de anticipación en el diseño de sus mesas. “Normalmente armo mesas de Navidad en noviembre, pero en esa fecha no encuentro elementos navideños en las tiendas, así que compro todo ahora para el año que viene”, cuenta a Galería.

Para Hannah, el menú y la decoración de la mesa son igual de importantes, así es que llegado diciembre, concreta la puesta en escena, que planificó meses antes, dos o tres días antes de las fiestas, dependiendo de si la mesa está ubicada dentro o fuera. De esa manera puede dedicar el día anterior íntegramente a la cocina y poder disfrutar de todo el proceso.

Hanna Sandling1.jpeg

La inspiración para diseñar sus mesas comienza con algo muy pequeño. Una hoja, una flor, una cinta, algo que ella misma pintó, o un adorno aleatorio, suelen ser el inicio de grandes escenas. Además de lo que compra en Uruguay, trae cosas de sus viajes y siempre incluye en sus diseños elementos naturales (como ajos o manzanas), detalles artesanales y preparaciones caseras. Define su estilo como “único” y lo considera un sello de su nombre. Disfruta de combinar elementos rústicos con elementos naturales y se enfoca en no gastar demasiado dinero y hacer artesanalmente todo lo que pueda para potenciar su creatividad.

Hanna Sandling6.jpeg

Para Hannah, la Navidad es un “superhobby”. Se define como una persona superpositiva y divertida, por lo tanto en sus mesas no pueden faltar los elementos lúdicos y teatrales que la lleven a la infancia. Disfruta de ser anfitriona, del encuentro de los comensales con detalles, aromas y sabores que los conecten a la infancia, y de darles un “trato visual” para que se emocionen con la experiencia y vuelvan a sus hogares emocionados, felices y llenos de recuerdos.

Rose Galfione2.jpeg


Rose Papantonakis | C
hef y sommelière, amante de la Navidad

“Mis mesas tienen una dosis de pienso y otra de improvisación. Generalmente decoro la mesa un día antes de la Navidad, pero la vengo pensando con mucha anticipación”, cuenta Rose. Por su profesión y su declarado amor por la Navidad, quienes cenan en la casa de Rose lo primero que hacen al llegar es acercarse a ver la mesa que armó.

Se preocupa porque sea una mesa funcional, que la decoración no invada o perturbe el servicio, y pone énfasis en que no falte brillo e iluminación. Para ella, “las grandes cosas están en los pequeños detalles”, así es que se preocupa por asignar lugares, e incluir algún servilletero o cascabel para hacer sentir homenajeado al invitado.

Rose Galfione7.jpeg

Su mayor fuente de inspiración es la naturaleza y le gusta combinar vajilla elegante con elementos rústicos. Usa ramas, troncos, diferentes tipos de follajes y flores rústicas que no sean sensibles al calor. Define su estilo a la hora de armar mesas como elegante sport, porque saca a relucir su mejor vajilla (cubiertos, platos y copas) y la combina con platería y madera. “Uso todo lo que tengo e invito a que la gente también lo haga, porque en la vida las cosas son para usarlas siempre que tengamos oportunidad”, dice.

Rose Galfione10.jpeg

Para ella, las mesas deben tener sello propio y reflejar la personalidad del anfitrión sin dejar de lado el estilo de la casa. En su libro Todo el año es Navidad la anfitriona profundiza en mesas y recetas adaptadas a la calurosa Navidad austral.

Alfonso Foncho Brianza | Diseñador industrial

Hace ya algunos años que el diseñador se convirtió en anfitrión durante las fiestas: “Desde que las hago en casa me encanta, lo siento como un momento reespecial”, cuenta a Galería. Recibe entre 10 y 12 personas y lo considera un número mágico, porque cada uno puede tener un lugar asignado en la mesa.

Foncho3.jpeg

Todos los años opta por un menú frío y de autoservicio. Esto lo obliga a armar dos mesas: una de buffet y otra para sentarse a cenar. La principal fuente de inspiración a la hora de armar una mesa es la expectativa que tienen los invitados sobre la experiencia de cenar en su casa. Lo primero es seleccionar un elemento como hilo conductor para que la cena gire en torno a eso.

Foncho1.jpeg

Un año fueron las piedras preciosas, que, en conjunto con los posavasos de estudio Tosca, la mantelería y los platos de sitio blancos, combinados con cristalería, flores lila, cubiertos dorados y velas, crearon una mesa con un toque espiritual y sereno. Clima ideal para un grupo pequeño de personas, y que propicia las conversaciones entre todos los integrantes de la mesa.