En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El Ministerio del Interior fortalecerá su principal cuerpo de élite para enfrentar operativos de crisis
Carlos Negro anunció en Desayunos Búsqueda que el gobierno trabaja en jerarquizar, capacitar y mejorar el armamento del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional, una unidad de la Guardia Republicana que actúa en situaciones especiales.
El ministro del Interior, Carlos Negro, adelantó en entrevista con Desayunos Búsqueda que el gobierno trabaja en fortalecer a un grupo especializado de la Policía Nacional, con el objetivo de contar con un cuerpo de élite preparado para situaciones de crisis.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“En este país necesitamos un grupo de policías altamente entrenados, altamente preparados, en una suerte de cuerpo de élite policial para que sea una fuerza de choque duro ante situaciones de crisis excepcionales, para dar una respuesta clara a esas situaciones que se pueden dar en el país y que tenemos que protocolizar. Para eso tenemos que contar con un grupo especializado de élite y estamos trabajando en eso en estos días para jerarquizar al Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional. Jerarquizarlos para dotarlos de autonomía, recursos, para que sea un grupo muy selecto, reducido, pero de élite”, afirmó.
Denominado GEO, por sus siglas, el Grupo Especial de Operaciones fue creado en 1980 para enfrentar posibles incidentes durante el Mundialito de fútbol organizado ese año en Montevideo. Hoy lo conforman más de 200 agentes, entre francotiradores, operadores en entornos urbanos y rurales, negociadores, policías tácticos y policías encargados de los vehículos aéreos no tripulados. Intervienen ante tomas de rehenes, personas atrincheradas, allanamientos de alta peligrosidad, búsquedas de personas fugadas o desaparecidas y control de masas, como operativos de partidos de fútbol.
Embed
El objetivo del Ministerio del Interior es profundizar la capacitación de sus integrantes y aumentar la cantidad de miembros. Se prevé dotarlos de nuevas herramientas tecnológicas y armas de última generación. Jorge González, subdirector de la Guardia Republicana, es el principal candidato a dirigir la unidad.
Negro destacó que desde su asunción se trabaja en la designación de los policías en áreas específicas, priorizando altos niveles de capacitación profesional y experiencia. “Desde que fuimos nombrados venimos trabajando en la designación de nuestros policías. En algunas áreas específicas teníamos que tener individuos de alta capacitación profesional y altos niveles de experiencia. Eso no terminó con la elección de esas personas; creemos que tenemos el mejor plantel de policías que ha tenido gobierno alguno y esto lo digo porque no fueron formados por este gobierno, sino fueron formados sobre todo en el período de la administración de (Eduardo) Bonomi y (Julio) Guarteche. Y los convocamos a todos ellos”, aseguró.
Embed
Carlos Negro anunció en #DesayunosBúsqueda que el gobierno trabaja en jerarquizar y mejorar el armamento del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional, una unidad de la Guardia Republicana que actúa en situaciones especiales.
En 2016, Bonomi, entonces ministro del Interior, definió a la institución como una “nueva Policía Nacional”. El término se consolidó para describir a la fuerza encargada de la seguridad pública durante los últimos dos gobiernos del Frente Amplio.
Bajo la dirección inicial de Guarteche y luego de Mario Layera, la gestión de la Policía Nacional se caracterizó por un mayor énfasis en la capacitación, la transparencia, el uso de tecnología y un enfoque más horizontal. No obstante, también recibió críticas por su limitada eficacia en la represión del crimen y cierta vulnerabilidad frente a la delincuencia.
Con la llegada del gobierno de coalición en 2020, varios de los oficiales más representativos de ese período decidieron dar un paso al costado o fueron apartados; otros permanecieron y ocuparon cargos de relevancia. Ahora, Negro decidió reunir a varios de ellos para conformar el equipo policial.