• Cotizaciones
    miércoles 08 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    De Takis al compromiso ambiental: los planes de Bimbo para el 2025

    El gerente general de Bimbo Uruguay, Nelson Venegas, adelantó las novedades de la compañía para 2025

    —¿Cómo recibió el consumidor local a Takis? ¿El uruguayo se anima al picante?

    —Nos impresionó desde el principio la gran aceptación que tuvieron los uruguayos con Takis. Obviamente, teníamos estudios de mercado que nos alentaron a traer la marca al país, pero el éxito que tuvo superó nuestras expectativas.

    Tenemos cifras que nos indican que uno de cada tres uruguayos en el mundo de las tortillas elige Takis, todo un récord para Grupo Bimbo. El uruguayo se anima al picante y estaba buscando un snack que le provocara esa explosión en el paladar y que, a la vez, viniera con una propuesta tan intensa y original.

    —¿Qué novedades habrá con relación a Takis durante el verano?

    —Es la primera vez que realizaremos la temporada de verano con Takis y estamos muy expectantes. Hace unos días realizamos la presentación de la campaña con un encuentro en Casapueblo. Se trata de La Verdadera Intensidad, en la que Takis estará sorteando experiencias y regalando premios en los diferentes puntos de venta del país hasta la última semana de febrero. Los consumidores deberán ingresar los códigos que están en los paquetes en el enlace ganaconintensidad.com y tener suerte. Además, estaremos presentes en varias fiestas de Montevideo, Canelones y Maldonado durante todo el verano.

    Por otra parte, podemos adelantar que el próximo año traeremos a Uruguay nuevos sabores de Takis que ya existen en otros mercados y que creemos que este país está preparado para recibir.

    Takis Casapueblo.jpeg
    Presentación de temporada de verano de Takis

    Presentación de temporada de verano de Takis

    —¿Qué oportunidades presenta para Bimbo la adquisición de Pagnifique?

    —Quisimos centrarnos en lo más importante de nuestro negocio, que son los panificados, y vimos en Pagnifique un aliado clave. Con esta adquisición, podemos ampliar nuestro portafolio local, generando más presencia y aprovechando un modelo de negocio ya consolidado, con dos plantas productivas y más de 1.000 colaboradores.

    La marca ya tenía presencia en el exterior, pero esta compra nos permite llevarla y expandir su experiencia y el talento uruguayo a los 35 países en los que tenemos presencia.

    —¿Esta adquisición traerá consigo nuevas líneas de productos o innovaciones?

    —Estamos seguros de que la adquisición de Pagnifique y toda su infraestructura nos permitirá reforzar nuestro portafolio de productos y atender de forma más eficiente las necesidades de los consumidores uruguayos.

    Actualmente, estamos en una etapa inicial en la que nos encontramos integrando ambos equipos y sus culturas de trabajo, por lo que no podemos confirmar planes específicos sobre lo que haremos a futuro. Lo que sí sabemos es que vamos a explorar las oportunidades de expansión tomando en cuenta toda la experiencia tanto de Bimbo como de Pagnifique.

    —¿Qué objetivos se plantea Bimbo en el plano local para el año entrante?

    —Actualmente, nos planteamos completar la integración entre Bimbo y Pagnifique. Queremos unificar los procesos, las visiones y los propósitos de ambas marcas.

    Otro de los objetivos que tenemos en la mira es buscar la forma de seguir ampliando el modelo uruguayo dentro del Grupo Bimbo, principalmente para mostrar el talento del equipo y la innovación, que puede tener impacto en el exterior.

    —¿Cuáles son sus principales objetivos en materia de sustentabilidad para los próximos años?

    —Tenemos una estrategia global como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad que se basa en tres pilares centrados en mejorar la alimentación y la diversidad nutricional, las comunidades a las que llegamos y, a la vez, proteger y regenerar los sistemas naturales.

    Particularmente en Uruguay, implementamos estos puntos sobre todo en lo que tiene que ver con el uso responsable de los recursos y la gestión de los empaques. Aunque ya hemos avanzado mucho gracias a la producción de envoltorios biodegradables regulados por la Ley de Gestión de Envases, nuestro objetivo para 2025 es que todos sean reciclables, compostables o biodegradables.

    Otras acciones, como la instalación de luminarias LED, la sustitución de aires acondicionados por otros más eficientes y la implementación de nuevos motores para la producción, nos han permitido reducir nuestra huella ambiental y disminuir nuestro consumo de energía eléctrica en un 7% por tonelada y la energía térmica en un 1% en los últimos tres años.

    —¿En qué consiste y cómo impacta el programa Buen Vecino en las comunidades uruguayas y de la región?

    —De la mano de estas estrategias de sostenibilidad globales, en las que nos preocupamos por las comunidades en las que estamos, buscamos producir un impacto positivo en ellas. Este programa es un ejemplo.

    Con este proyecto buscamos beneficiar a las comunidades cercanas a nuestras plantas y ya hemos logrado algunos impactos. Ayudamos en la mejora de la planta de reciclado de la organización San Vicente, creamos ecoladrillos a partir de productos reciclados e instalamos un sector de juegos en la Fundación La Nave, contribuimos a instalar un espacio recreativo para el Movimiento Tacurú, además de una cancha de básquetbol y fútbol para el Liceo 40 de Montevideo. Por último, este año se inaugurará un aula de economía circular en Ceprodih.

    —¿Cuál es el propósito central de la Bimbo Global Race?

    —Es nuestro gran programa de bienestar. Con la Bimbo Global Race, buscamos promover la activación física en la familia y, a la vez, ayudar a través de los donativos al Banco de Alimentos del Uruguay. Por cada participante inscripto, donamos 20 rebanadas de pan. Este año tuvimos más de 2.000 inscritos, por lo que donamos 42.000 rebanadas.