• Cotizaciones
    lunes 21 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Vinos del Mundo recomienda tragos de autor y con categoría disponibles en bares de Montevideo

    Selectas bebidas que comercializa Vinos del Mundo pueden disfrutarse en formato de cócteles

    En largas barras o mesas con luces tenues, las bebidas y licores tradicionales han cedido terreno frente a la incursión de los tragos de autor, que permiten combinar bebidas -con brillo propio- con un sinfín de aromas y sabores, para quienes buscan nuevas sensaciones.

    Pero por su calidad, muchos vinos, destilados y espirituosas pueden incorporarse a esta tendencia para elevar la categoría de los tragos y llevarlos al siguiente nivel.

    Desde su sitio web y puntos de venta, Vinos del Mundo comercializa vinos locales e internacionales, champagnes, espumantes, whiskies, rones, gines, cognacs, vodkas, grappas, cervezas y más. Muchos de los productos pueden incorporarse a la perfección tanto a clásicos de la coctelería como a propuestas innovadoras, por lo que Vinos del Mundo presentó una selección de cócteles originales para que los montevideanos puedan degustar en restaurantes y bares de la capital.

    Whiskcoco, de The Puta Madre Bar

    Japón produce un porcentaje pequeño del whisky que se elabora a nivel mundial, pero su calidad lo convierte en uno de los más prestigiosos.

    La destilería Kaikyo, que produce Hatozaki Whisky, tiene una rica historia que se remonta a la década de 1910, cuando comenzó a producir sake y shochu, antes de incursionar en la producción de whisky. Se ubica en la ciudad de Akashi, famosa por tener el puente colgante más largo y alto del mundo. Es ahí donde el maestro destilador Kimio Yonezawa creó el whisky Hatozaki: suave, con notas frutales, florales y de cereales, que presenta un perfil dulce y delicado, especial para mezclar en coctelería.

    En The Puta Madre Bar (Canelones 1962) está el trago Whiskoco, que combina este destilado con almíbar de manzana, jugo de piña, esencia cítrica y almíbar de coco.

    Ruby con Swing, de Burlesque

    El ron viene del Caribe, pero tiene pasaporte internacional y se produce en muchos países, siendo la caña de azúcar la materia prima principal para elaborar la bebida.

    El Ron Angostura, propio de Trinidad & Tobago, utiliza las mejores melazas, es destilado en columnas y luego añejado en barricas que contuvieron whisky americano.

    Su versión Angostura Blanco tiene tres años y es el más versátil de toda la gama de rones de la marca, lo que lo convierte en un ideal para la creación de cócteles. Es ligero y con aromas frutales, como fruta tropical y plátano, con un final aterciopelado, fresco, redondo y dulce.

    Nico Faluotico prepara en Burlesque (Luis Alberto de Herrera 1136) el trago Ruby con Swing, que mezcla Ron Angostura tres años con lima, gaseosa de ananá y Bitter Angostura Orange.

    ADR_4412.jpg

    La Picosa, en Baker 's

    El mezcal es un destilado mexicano que se produce desde la época prehispánica, principalmente en la región de Oaxaca, con la planta de agave. La bebida extrae los aromas y sabores del terroir y se elabora utilizando métodos ancestrales y artesanales.

    Cada lote de Borroso lo produce una familia oaxaqueña en su palenque, lo que genera que permanezcan unidos, transmitiendo de generación en generación la herencia de sus ancestros y evitando la migración.

    El Borroso Agave Tepeztate es un mezcal que se elabora utilizando la molienda de piedra, es cocido en horno cónico truncado de piedra, doble destilado en alambique de cobre y fermentado en madera.

    La bebida, que se embotella con un 45% de alcohol, es apreciada por su sabor complejo y equilibrado, ya que presenta notas frutales, minerales y herbáceas. Este agave tarda muchos años en crecer y suele ser silvestre, por lo que se produce en pocas cantidades y esto hace que su precio sea mayor en comparación a los de maguey de mayor cultivo.

    En Baker 's, un bar ubicado en Pablo de María 1198, se puede pedir el cóctel La Picosa, creado por Ignacio Matta. Combina 45 ml de Mezcal Borroso, 45 ml de un mix de cítricos (pomelo rosado, lima y maracuyá), 22 ml de syrup de manzanilla y aire de remolacha.

    ADR_3658.jpg

    Bologna, de Negroni

    El amaro es originario de Italia, donde significa amargo, aunque también tiene tintes dulces y suele usarse como licor digestivo.

    Se produce a partir de diferentes botánicos como cortezas, raíces, hierbas, frutas, especias y flores, un mundo de ingredientes que se extraen por diferentes métodos como la maceración, infusión, percolación y destilación.

    Servido bien frío al final de la cena es delicioso y digestivo, pero también es ideal para la coctelería. El trago Bologna de Gunar Molina, de Negroni (Guipúzcoa 352), tiene dos amaros: el Montenegro (proveniente de Bologna y que se elabora desde 1885) y el Amaro Angostura (más reciente y originario de Trinidad & Tobago). Incluye además cointreau, vermouth Punt y Mes y menta.

    ADR_3678.jpg

    Jintonikku, en Sushi True

    La destilería japonesa Kaikyo produce también el Gin East 135, que utiliza el mejor destilado y el agua más pura, combinando el estilo clásico de London Dry con botánicos tradicionales de Japón como yuzu, hoja de shiso, pimienta sansho, hoja de té sencha y ume.

    Un toque final en su elaboración, con un pequeño porcentaje de destilado de sake, lo convierten en algo verdaderamente exótico. Se trata de un gin elegante y delicado, pero con carácter suficiente para lograr cócteles únicos.

    En Sushi True (Obligado 1101), Sebastián Cella propone un cóctel que contiene 60 ml de Gin East 135 Hyogo Dry, 25 ml de jugo de pomelo, 200 ml de agua tónica, shiso morado y un gajo de pomelo.

    ADR_3697.jpg