• Cotizaciones
    miércoles 18 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El lugar en el que la derrota no anidó

    Sr. director:

    En el mes de enero, se convocó a militantes y dirigentes al 1er Encuentro de Alianza País: pleno verano, calor sofocante, Atlántida y a “horas” de la derrota. Los sentimientos eran encontrados y muy diversos. La mochila, para algunos, estaba pesada; para otros, vacía. Aquello era un desafío. Se nos había convocado, no para lamernos las heridas en una sesión colectiva, sino porque teníamos la gran posibilidad de transformar la derrota en la oportunidad.

    Al salir, los que llevaban el peso de la derrota o el vacío de la incertidumbre sintieron que tenían ganas de transitar el camino que allí se había trazado; los optimistas salieron con más energía, pero en definitiva, todos, a la salida, recargamos las mochilas: rumbo claro y meta definida: 2030.

    Javier fue el primero que, públicamente y de frente, habló claramente de la derrota, sin miedo, ni a la palabra ni a lo que ella significa. También fue el primero que convocó a los suyos, los que nos habíamos jugado el todo por el todo, y mirándonos a los ojos nos habló del futuro.

    Y quedaba muy claro, caer al pozo no era caer en una tumba, hizo levantar la mirada a la salida del pozo y dirigirla hacia al horizonte, ese horizonte que todos anhelamos: 2030. Desde allí sacar la fuerza para seguir y llegar a la meta. El horizonte era en ese momento muy atractivo y vaya si lo sigue siendo hoy.

    Javier ya era “aclamado” por sus compañeros como el mejor para liderar el cambio. Carrera cuyo punto de largada está en la calle Juan Carlos Gómez, Plaza Matriz. La necesidad sentida y la sensatez se habían alineado y daban la razón a la aclamación.

    Hace pocas horas se realizó el 2do Encuentro de Alianza País en Durazno. Si tuviera que definirlo diría: épico. Se percibía una actitud generalizada: ánimo, mucha firmeza y contundencia para enfrentar lo que estamos viviendo y lo que se aproxima. Allí Javier dijo: “Desde la oposición se empieza a mostrar el país que se quiere”

    La “amplitud y la unidad” hacen del sector Alianza País el lugar natural para recibir y acariciar a todos aquellos que creen en la manera de hacer política que todos los uruguayos de bien reclaman, desde la cortesía, la amabilidad y la firmeza en dosis adecuadas. Donde el ser humano y sus sentimientos son el centro, pero el que intente desde fuera con relatos mentirosos dañar la institución, sepa que “delante de cada crítica, delante de cada frase que intente con el relato mentir…” encontrará la reacción inmediata y la respuesta certera.

    La fortaleza que muestra el sector, parte de la unidad demostrada. “Firme con las ideas, suave con las personas”, vaya si es cierto en Alianza País. Ya quedó atrás la derrota y el pozo, hacia adelante, en el horizonte, claramente se vislumbra 2030. Para ello, entre tantas otras cosas y al decir de Javier, se necesita un Directorio que no sea el de un “partido derrotado, queremos un Directorio que mire para adelante, en unidad y conduzca a la próxima victoria”. Decía el senador Sebastián Da Silva en Durazno: “El sector sacrifica al más representativo de sus integrantes, al mejor de todos”.

    Y con relación a esto último, permítaseme ahora, sí, hablar desde lo personal, desde lo íntimo, porque en nuestra familia “fuimos hijos de los valores, de la libertad y del sacrificio” y es por ello que invitamos a “compartir” y “reenviar” esos valores al ámbito político partidario, para “virilizar” la idea del cambio, desde las evidencias de un sector que demostró en las urnas que su fortaleza está en la unidad y la amplitud.

    La demostración de que se puede está a la vista, Alianza País no “juntó” gente, reunió visiones de país: 2030 es un objetivo, pero es, además, el lugar de los valores compartidos. El desafío está planteado porque compartimos la misma visión de país y de partido político: nos unimos por algo que nos entusiasma y apasiona, seguro que en el convencimiento de ello se vislumbra la victoria.

    Liderar el cambio es la misión y el lugar natural para quien firme con las ideas y humilde de corazón, vive como quien es, uno más, pero con visión y gran humanismo.

    ¡Arriba, Javier!

    Margarita García Duchini