• Cotizaciones
    sábado 16 de agosto de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Partido Colorado

    Sr. director:

    Señor secretario general del Partido Colorado, Dr. Andrés Ojeda:

    El pertinaz ocaso electoral que ha relegado al Partido Colorado del histórico primer lugar a un alejado tercer lugar no da visos de revertirse.

    A usted le ha tocado la responsabilidad de desempeñar el principal cargo partidario ejecutivo en un peculiar panorama interno, en el que su sector ganó las elecciones internas, pero el sector liderado por el Dr. Pedro Bordaberry obtuvo el mayor número de legisladores.

    Parecería entonces que tratar de alcanzar una coordinación mínima para un accionar coherente del partido se muestra como imprescindible, en lugar de iniciativas sectoriales “para marcar perfil”, cuyo resultado es achicar aún más la incidencia de un partido empequeñecido en las decisiones que el país necesita.

    Recientemente, un sector plantea una coordinación interpartidaria de bancadas parlamentarias y otro sector plantea una propuesta a otros partidos para modificar el calendario electoral.

    ¿Está mal que se hagan estas propuestas? No en el fondo pero sí en la forma, porque primero debería lograrse una coordinación intrapartidaria mínima, a la que me he referido más arriba.

    Por otra parte, creo que ninguno de esos planteos tiene la prioridad que deberían merecer otros temas que realmente pueden devolverle al Partido Colorado su caudal electoral histórico.

    Permítame decirle mi opinión de cuáles son tres de esos temas:

    • hacerles comprender a los colorados de a pie la necesidad de enfrentar a la coalición frenteamplista con una coalición democrática de los otros partidos; esto no implica fusionarse ni perder identidad y tiene dos enormes aspectos favorables: uno, de ingeniería electoral, para no seguir beneficiando al Frente Amplio con los restos de sufragios y otro relacionado con el ejercicio del gobierno nacional, que, de alcanzarse, obligará a mejorar la institucionalidad de esa coalición y a procurar acuerdos sobre temas que se estimen de singular importancia para el país. También esta opción determinará que todos los partidos que la integren entiendan que ser mayoría dentro de la coalición no le otorga, al que circunstancialmente la detente, ninguna potestad para ejercer una “influencia directriz” sobre los demás. La regla deberá ser considerar y respetar a cada uno de los coalicionistas, enriqueciendo la toma de decisiones con un diálogo permanente y la institucionalización de la propia coalición;
    • tomar consciencia de que el Poder Judicial y la Fiscalía están en crisis y todo tiende a empeorar. Salvo la excepción de un legislador que ha luchado en solitario, la postura del partido ha sido de silencio y omisión respecto a la politización de la Fiscalía de Corte (Díaz y Gomez), a la práctica de un lawfare descarado donde se digitan, aceleran o enlentecen causas según el color partidario del involucrado y a la prisión a perpetuidad de exmilitares, policías y civiles en juicios sin garantías y por presuntos delitos cometidos hace más de medio siglo. Esto que comento de la Fiscalía (bajo la órbita del Ejecutivo) se traslada también al Poder Judicial. Un gran número de ciudadanos ya no les tenemos confianza ni a los fiscales ni a un gran número de jueces. No se trata aquí de intervenir en la independencia de otro Poder, se trata de verificar si se está violando el derecho constitucional de los involucrados al debido proceso y, si así fuera, abandonar la tibieza y el hacerse el distraído, y adoptar las medidas políticas que correspondan. Por cuerda separada le estoy dirigiendo una nota sugiriendo que el partido haga uso de los prestigiosos juristas con que cuenta en sus filas para hacer un informe sobre este tema;
    • regular la transparencia de los sindicatos. No solo han desnaturalizado su esencia, sino que se han convertido en agentes políticos desembozados que deben ser reencauzados legislativamente. Ya se perdió la oportunidad de hacerlo cuando se contaba con mayorías y fue un gran error no eliminar la obligatoriedad del cobro de la cuota sindical, establecer el voto secreto obligatorio dentro de esas organizaciones y la publicidad obligatoria de sus finanzas. A la luz de los escándalos recientes, al menos se debería lograr que la opinión pública sepa quién desea arrojar luz sobre el funcionamiento de estas organizaciones y quiénes no.

    La publicidad de sus finanzas es lo que merecen los trabajadores para saber qué se hace con su dinero. Cuando se trató la ley de financiamiento de los partidos políticos advertí a unos cuantos legisladores sobre las cajas negras de sindicatos y ONG. Nadie quiso ponerle el cascabel al gato.

    Hoy resulta que se han robado el Fondo Social de Vivienda y que se indica como implicados al Sunca y al Partido Comunista. Y resulta también que las nuevas autoridades de la Federación de la Salud reclaman que los fondos sindicales depositados en una cuenta personal sean volcados a la federación. Asimismo se resolvió una auditoría de los últimos cinco años.

    En algo tan grave, el partido: “mutis por el foro”.

    Existen otros temas tan o más importantes que los anteriores en los que tampoco existen pronunciamientos partidarios claros. Espero seguir contando con la generosidad de Búsqueda para poder referirme a ellos en otra oportunidad.

    Señor secretario, tienen usted y el Dr. Bordaberry una difícil misión. Espero que estén a la altura de las circunstancias.

    Dr. Ronald Pais Bermúdez