• Cotizaciones
    sábado 05 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La política portuaria

    Sr. director:

    La reciente edición del Congreso APPA LATAM, celebrada en Lima, Perú, marcó un hito con la participación de más de 800 líderes portuarios de América Latina, el Caribe y Europa. Personalmente, participo en este importante evento desde 2016. Este año, Uruguay tuvo una destacada actuación que subraya su compromiso con el desarrollo del sector y un enfoque innovador en la gestión de sus políticas portuarias.

    La Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay envió una delegación de alto nivel, encabezada por el presidente del Directorio, el ingeniero Pablo Genta, quien tuvo una valiosa participación en uno de los paneles. Lo acompañaron la Cra. Ana Rey, gerenta comercial; el Ing. Andrés Nieto, gerente general; y, por primera vez y con una trascendencia histórica, el director por la oposición, Jorge Gandini.

    La presencia uruguaya en el evento fue sobresaliente por varios motivos. En primer lugar, la participación en un panel, una instancia altamente codiciada en este tipo de congresos, refleja el reconocimiento de la experiencia y el aporte de Uruguay al debate regional. Asimismo, la actitud proactiva de las autoridades presentes fue evidente. Interactuaron constantemente con los participantes más influyentes, mantuvieron reuniones clave con CEO y gerentes, armadores y navieras, capitalizando la oportunidad de tener a tantos actores relevantes en un mismo lugar para el beneficio de los intereses nacionales.

    Sin embargo, el aspecto más loable y que merece especial mención es la integración del director por la oposición en la delegación oficial. Esta acción envía una señal contundente y sumamente positiva: las políticas portuarias uruguayas están trascendiendo las fronteras partidarias e ideológicas. Esta visión a largo plazo, que prioriza el interés del país por encima de las diferencias políticas, es un camino que han adoptado las naciones con mayor desarrollo portuario en los últimos tiempos. Es un testimonio de madurez política y una apuesta audaz por la estabilidad y el crecimiento sostenido, que eleva la proyección de Uruguay en el escenario portuario global.

    Esta actitud demostrada por las autoridades uruguayas en la defensa de los intereses del país y de la comunidad marítima y portuaria en este congreso son motivo de orgullo y de destaque. Este compromiso con el diálogo, la colaboración y los caminos en común en la gestión, sin importar el color político, augura un futuro prometedor y de gran prosperidad para el sector portuario uruguayo.

    Dra. Silvia Etchebarne Vivian

    Magíster en Logística y Gestión Portuaria