Sr. Director:
Sr. Director:
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl jueves 6 de febrero sufrimos mucho estrés manejando en la Ruta 9, en el trayecto de 100 km en obras entre la ciudad de Rocha y Pan de Azúcar. Soportamos 22 desvíos, que además estaban ambiguamente señalados, como ocurre frecuentemente con las señales de tránsito en las rutas nacionales (¿no existe la materia Señalamiento de Tránsito en la carrera Ingeniería de Tráfico?), asimismo, no encontramos ni un lugar planificado para descanso.
No quiero imaginar el peligro de manejar ese trayecto en la noche.
Es cierto que el verano próximo tendremos doble vía terminada en este trayecto, ¿pero es necesario exponer a los usuarios a un alto riesgo de accidentes o pérdida de vidas? ¿Son necesarios 22 desvíos en los meses de más tránsito para desarrollar las mejoras, siendo que ya fueron completados casi 50 km? ¿No existen en el Ministerio de Transporte, por ejemplo, en coordinación con Policía Caminera, funcionarios que recorran el trayecto para advertir y detectar con rapidez las zonas particularmente peligrosas? ¿Un experto que actualice la cartelería en una ruta que cambia a diario?
Mala nota para los responsables que planificaron el necesario proyecto y para quienes lo están ejecutando.
Afortunadamente, la estación de combustible de Pan de Azúcar está muy bien atendida y sus baños son ejemplares, es un oasis. Buena nota para sus responsables.
Juan M. Fernández Cean
CI 993.061-4