Sr. director:
Sr. director:
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáDías pasados fui a solicitar mi tarjeta Mi Dinero a Cambio Gales, sito en Av. 18 de Julio y Río Negro.
Entre otras cosas, me pidieron mi cédula de identidad, que la puse sobre el mostrador, como he hecho en varios casos por distintos motivos. Pero cuando miré, y para mi asombro, la empleada la estaba pasando por el aparato que toma la impresión biométrica.
Esto claramente está prohibido por nuestra legislación. La Ley N.° 18.331 de Protección de Datos Personales, y la acción de Habeas Data, norma principal que rige esta materia en Uruguay, establece en su artículo 18 que “ninguna persona puede ser obligada a proporcionar datos sensibles [a mí ni siquiera me preguntaron, como dije, y, si lo hubieran hecho, obviamente no lo hubiera autorizado]. Estos solo podrán ser objeto de tratamiento con el consentimiento expreso y escrito del titular”.
Me dejaron expuesta a manipulación de esa información solo mía y tan sensible.
Por lo expuesto, solicito que las autoridades correspondientes tomen acciones en este caso y se tenga mayor control en el cumplimiento de esta ley.
Saludo atentamente.
Diva E. Puig