• Cotizaciones
    sábado 07 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Reflotar el ALCA

    Sr. director:

    El año pasado, el Mercosur y la Unión Europea concretaron un hito en materia de integración comercial en un acuerdo comercial entre ambos bloques, con el fin de dinamizar al bloque regional del hemisferio sur. Es de destacar que estamos ante una oportunidad de terminar con las asimetrías entre los socios grandes y los socios chicos.

    La idea está genial y es necesaria para relanzar y reposicionar nuestro sur en el norte, refrendando el concepto de Patria Grande, libre y sin ataduras. No obstante, hay voces reticentes sobre el acuerdo que hacen que se dude de su aplicación y su funcionamiento.

    Ante este panorama habrá que pensar en desempolvar algo que trajo muchos dolores de cabeza y que por ceguera ideológica lo perdimos: me refiero que hay que reflotar el ALCA.

    El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) fue una idea tan mentada de crear un área de libre comercio en el continente americano, uniendo la América Latina con la América Anglosajona, el Sur, el Norte, el Centro y el Caribe en una fraternidad comercial que permitiera una integración de Alaska a Tierra del Fuego, pasando por la Amazonia, las islas del Atlántico y la vasta geografía de las tres Américas y del Caribe, recordando a los que descubrieron nuestro continente y a sus pueblos originarios. Tanto es así que nuestra historia del panamericanismo hace que pensemos no solo en nuestra rica historia, sino en nuestra exuberante geografía.

    A mediados de los 90 se comenzaba a fermentar la idea de unir las tres Américas y el Caribe en un acuerdo comercial que originalmente consistía en la reducción de barreras arancelarias; no obstante, a finales de los 90 las voces sobre su funcionamiento comenzaban a hacer eco sobre su viabilidad, entre ellos un trepidante Hugo Chávez que, por su causa bolivariana, comenzó a mirarlo como un artilugio de sumisión.

    El siglo XXI comenzaba con las oleadas de gobiernos progresistas, caída de presidentes en la región, crisis económicas que acarrearon descontentos en las sociedades, etc. Se comenzó un relato basado en la voracidad de un proyecto neoliberal e imperialista que marginaría a los pueblos. La ideología le ganó a la ignorancia de monigotes, el vendaje ideológico funcionó como un relojito.

    Dicen que para muestra basta con un botón, y ese botón fue la Cumbre de las Américas del 2005 en Mar Del Plata. La visión de Bush de unir lo latino con lo anglosajón chocó con la visión de Chávez y su séquito de vana idolatría en unir a los pueblos en la lucha contra el imperialismo. Y se fracasó y se perdió. Se fracasó por la manga de intelectuales que le dijeron que no a una oportunidad de crecimiento y se perdió la gran oportunidad de que las Américas conformen un supraestado que permitiera competir con la Unión Europea.

    Potenciar el Mercosur sí, pero con el resto de las Américas también, para quitarnos el vendaje intelectual y filosófico. Por eso el ALCA tiene que renacer.

    Como dijo Henry Ford: “El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia”. Seamos inteligentes, no seamos naboleónicos dejándonos llevar por lo ideológico.

    Saluda a usted atentamente.

    Daniel Valiñas

    Magister en Técnicas Modernas de Dirección en la Administración Pública