• Cotizaciones
    domingo 16 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Dirigencia del golf preocupada por baja participación y altos ‘scores’ en el Campeonato Nacional Juvenil

    Carolina Mailhos y Juan Cruz Esmoris ganaron el certamen disputado en La Tahona Golf Club

    El golf uruguayo en el alto rendimiento sufre en todas sus categorías uno de sus peores momentos. Los descensos de los equipos masculinos en forma consecutiva en los últimos tres campeonatos sudamericanos por la Copa Los Andes son una cruda muestra de la realidad actual.

    Desde que la Federación Sudamericana de Golf instaló el régimen de descenso en el año 1995, los equipos, tanto en la rama femenina como en la masculina, que finalicen en el último lugar no pueden ser parte de la edición siguiente del Sudamericano. Estamos hablando entonces de un período de seis años de frustraciones.

    Con ese telón de fondo, las disputas del Campeonato Nacional Juvenil (para menores de 18 años) y del Nacional Prejuvenil (para menores de 15 años) a fines de enero en La Tahona Golf Club también mostraron algunas señales desalentadoras. El certamen tuvo muy poca participación de golfistas (en una categoría jugaron tres niñas y en otra lo hicieron siete varones) además de scores realmente altos, más allá de un par de excepciones, que fueron la tónica del campeonato, en el que —por su calidad de certamen nacional— deberían estar los mejores exponentes de cada uno de los clubes afiliados a la Asociación Uruguaya de Golf.

    Una opinión experimentada

    En el Campeonato Nacional Juvenil, la Asociación Uruguaya de Golf homenajea a grandes figuras del golf uruguayo dándoles nombre a cada una de las categorías en disputa, tanto en juveniles como en prejuveniles. En esta oportunidad los homenajeados fueron Sheila Rumassa y Eduardo de Arteaga.

    Desde el 2008 Marcelo Tobler es el gerente de golf de La Tahona y como tal estuvo en la organización de los campeonatos auspiciados por la Asociación Uruguaya. Con su vasta trayectoria en este deporte, reconoció que esperaban “una mayor convocatoria” para el Nacional Juvenil y deslizó que quizás la fecha “no fue la más apropiada” para promover una participación mayor.

    “Los resultados son por demás elocuentes, esta es la realidad de hoy en día del golf uruguayo, jugaron bien los que se sabía de antemano, pero en una competencia a 72 hoyos las diferencias se potencian”, dijo a Búsqueda sobre el desempeño de los golfistas que compitieron. Respecto al bajo nivel actual, opinó que uno de los factores que inciden es que “el golf ha perdido la batalla en los últimos años contra los deportes colectivos”.

    “Por otro lado, a mi entender hay que profundizar el trabajo en las escuelas de golf. No hace mucho tiempo atrás llegamos a tener programas con 200 chicos, algo impensado para la actualidad. También habría que encarar el tema aprendizaje, profundizar conocimientos, porque los tiempos de hoy así lo marcan, el golf no se limita a tirar pelotas durante una o dos horas, sino que hay que buscar nuevas alternativas para volver a atraer a esos chicos”, finalizó Tobler.

    Buscar soluciones a la “deserción” de jóvenes

    María José Moreira es titular en la Comisión de Menores de la Asociación Uruguaya y como tal estuvo presente en La Tahona Golf Club a lo largo de todo el certamen. Consultada por Búsqueda sobre la realidad del golf juvenil uruguayo consideró que hay “un problema multifactorial que no tiene una única solución”.

    “Hubiéramos querido tener una mayor cantidad de participantes en los campeonatos nacionales, y con otro nivel de juego por cierto, pero es algo que venimos afrontando con esta directiva de la Asociación Uruguaya desde que asumimos. La realidad marca que no hay recambio en las distintas categorías, y eso es tremendo para el golf”, dijo la dirigente.

    Moreira explicó que el golf “requiere de mucho tiempo entre prácticas y campeonatos” y esto esto es algo “sumamente complicado por la cantidad de exigencias que tienen hoy en día los chicos” en las instituciones educativas. Según dijo, en países como Chile y Paraguay se dan dificultades similares y por eso las federaciones mantienen contactos e intercambios para buscar “entre todos soluciones al tema de la deserción de los chicos”. Al mismo tiempo, para elevar el nivel de competencia, se empezó a invitar a jugadores de países vecinos en los campeonatos nacionales.

    “Evidentemente, al golf uruguayo le está faltando un driving range público donde se pueda desarrollar una escuela de alto rendimiento; vale destacar que esta es una aspiración que viene de la comisión directiva anterior y también se está trabajando en este punto. Hay que tener en cuenta además que de mayo a agosto hay poca luz natural, por lo cual se les complica aún más a los chicos poder practicar”, aseguró Moreira.

    Los resultados del Campeonato Nacional Juvenil

    A continuación, los resultados del Campeonato Nacional Juvenil y del Prejuvenil disputados en La Tahona Golf Club.

    Damas juveniles: 1) Carolina Mailhos, 298 golpes; 2) Ana Évora, 314.

    Varones juveniles: 1) Juan Cruz Esmoris, 296 golpes; 2) Vicente Nietiedt (Brasil), 316.

    Damas prejuveniles: 1) Josefina Aguerre, 327 golpes; 2) Indira Mesías, 464.

    Varones prejuveniles: 1) Vicente Nietiedt, 222 golpes; 2) Martín Silveira, 251.