Con una participación por unos US$ 100 millones, el Banco Central del Uruguay (BCU) empezó a invertir en un fondo cotizado (ETF) especializado en renta fija con un perfil de Inversión Socialmente Responsable (socially responsible investing).
Con un perfil de Inversión Socialmente Responsable, esta inversión implica beneficios de diversificación para la autoridad monetaria uruguaya
Con una participación por unos US$ 100 millones, el Banco Central del Uruguay (BCU) empezó a invertir en un fondo cotizado (ETF) especializado en renta fija con un perfil de Inversión Socialmente Responsable (socially responsible investing).
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáAdministrado por la firma de gestión de activos Amundi, el fondo fue impulsado y diagramado por el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) en consulta con varios bancos centrales. Uruguay integra ese organismo.
Para la cartera del BCU, esta inversión implica beneficios de diversificación, ya que presenta “un riesgo de tipo de interés intermedio y un riesgo crediticio global relativamente bajo”, indicó en un comunicado difundido el viernes 9. Los instrumentos que integran el fondo podrán tener un plazo al vencimiento máximo de cinco años y una calificación de riesgo mínima “A-” o equivalente.